Franc Ponti disertó sobre innovación y tendencias en empresas sensibles |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 11 de Julio de 2024 07:12 |
Sin embargo, algunas no se enfocan en esos objetivos por temor al fracaso. En este sentido, el conferencista y escritor español, Franc Ponti, quien es aliado de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), regresó al país luego de dos años para impartir su conferencia “Reaprendiendo a innovar: Tendencias en innovación para empresas sensibles”, este 8 de julio en la Cinética Cultural de Caracas, con la finalidad de impulsar el desarrollo empresarial. Ponti, quien también es doctor en economía y empresas, y profesor de post grado en EADA de Barcelona España, Escuela de Altos estudios de Administración, indicó que al taller asistieron empresarios, directivos, profesionales y personas interesadas en conocer nuevos modelos de innovación, pero, sobre todo, compañías en las que estos parámetros no forman parte de sus actividades cotidianas. La conferencia abordó distintos temas de forma teórica y práctica, entre los cuales destacaron tres elementos fundamentales para el éxito en la innovación: Generar múltiples ideas: para innovar es necesario producir diversas ideas y seleccionar las mejores. “Se afirma que, si se tienen 2.000 ideas, 100 de estas son conceptos que pueden prototiparse y de ellas 5 son las que tienen mayor probabilidad de éxito”, indicó Ponti. Entender que las equivocaciones son parte fundamental del proceso: la innovación requiere experimentar y asumir riesgos de forma controlada, lo cual implica cometer errores. Ponti refirió que “las empresas que no se equivocan no innovan”, puesto que no exploran ideas distintas, sino que se dedican a realizar sus procesos de costumbre por temor al fracaso. Pensamiento de diseño (Design Thinking): esta es una metodología que permite centrarse en las necesidades del usuario para desarrollar productos, servicios o procesos innovadores, e implica conversar con estos para identificar problemas, prototipar soluciones, probarlas y refinarlas.
Colaboración SAV Entre las conferencias que imparte el escritor se encuentran varios temas que desarrolla la SAV en diversas actividades, realizadas en distintas instituciones de salud, para promover la innovación en el ámbito sanitario, lo cual es fundamental debido a la necesidad de aumentar la concienciación sobre el cáncer y los esfuerzos para combatirlo. En este sentido, el escritor resaltó que la SAV cumple un rol fundamental en la educación y prevención del cáncer, puesto que esta enfermedad es una de las principales causas de fallecimiento a nivel mundial. Por lo tanto, Ponti enfatizó que es necesario incrementar la inversión en la lucha contra el cáncer, así como también la innovación y creatividad en este campo, puesto que, aunque la tasa de curación global se encuentra avanzada, aún queda camino por correr. www.sociedadanticancerosa.org/ | Instagram @sociedadanticancerosavzla | X @SAnticancerosa | Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en