L.T. D. Guaiqueríes de Margarita representa a Venezuela en el "Solve for tomorrow" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 17 de Agosto de 2023 15:57 |
donde participan jóvenes de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela. Para esta ocasión también se sumaron estudiantes de Barbados y Belice. Con su “Proyecto Smartz”, Palloti High School consiguió convertirse en el finalista de Belice, mientras que Costa Rica estará representada por el grupo del Colegio Científico del Atlántico y su “BeyondSee”. La creatividad también se puso de manifiesto con “Juegos tradicionales sin fronteras”, idea original de los alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz de Ecuador. El Complejo Educativo Amalia Vda. De Menéndez, representante de El Salvador, logró su pase a la final con “Parqueo a Tiempo”, y los estudiantes de I.N.C.A. de Guatemala emplearon las habilidades STEM y la fusionaron con la salud para “Médico a Tiempo”. Por parte de Honduras se impusieron los estudiantes del Instituto José Trinidad Reyes, quienes desarrollaron el proyecto “StreamPure”; mientras, Nicaragua está representada por alumnos del Colegio Sagrada Familia, quienes defenderán “Katy Book”. La lista está integrada, además, por los delegados de Panamá, alumnos del Colegio José Guardia Vega, creadores de “Megaton Plants”. Por otro lado, “Hidrosung”, del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora es un proyecto con el que República Dominicana busca ganar esta edición de SFT. Venezuela ha hecho su aporte con “Gas ALERT”, creado por los jóvenes de L.T. D. Guaiqueríes de Margarita.
Masiva participación La fase de inscripción se inició en mayo de este año, donde los aspirantes debían conformar equipos de 3 a 5 estudiantes y un profesor, para dar a conocer sus ideas innovadoras y proyectos tecnológicos. Este primer paso alcanzó una cifra histórica, superando la participación del año pasado, con un total de 8.838 alumnos y docentes inscritos. Además, se consiguió una participación muy equilibrada (50% niñas y 50% niños), Solve for Tomorrow recibe este año un cúmulo de ideas muy productivas y bien estructuradas, luego de una pre-fase en la que ejecutivos de Samsung se encargaron de preparar a los participantes para un mejor desarrollo de sus futuros proyectos. Esta iniciativa promovida por Samsung busca que los jóvenes desarrollen sus habilidades STEM, relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, para generar cambios positivos en sus comunidades, que ayuden a contribuir al desarrollo tecnológico con innovaciones significativas, a través de experiencias conectadas, colaborativas y sostenibles para la sociedad y el planeta. “Todavía faltan algunos pasos para conocer a los triunfadores, sin embargo, estamos muy felices por el éxito que ha tenido Solve for Tomorrow este año. Hemos recibido un gran número de propuestas muy interesantes por parte de jóvenes estudiantes de la región, quienes demuestran a su corta edad que tienen grandes ideas para contribuir al desarrollo de la sociedad”, comentó María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y el Caribe. En esta ocasión los proyectos se han basado principalmente en soluciones medioambientales, generadores de energía y reciclaje, así como en buscar alternativas para mejorar la educación a través de nuevas plataformas y se ha evidenciado la importancia de la salud mental, un tópico que desde 2022 ha sido muy considerado a consecuencia de la pandemia. Ahora resta esperar hasta el 27 de octubre, cuando se anunciará el campeón regional en un evento especial, en el que recibirán un gran premio y reconocimiento por su proyecto. Y no solo eso, también tendrán la satisfacción de haber hecho una diferencia en su comunidad y demostrado al mundo lo que son capaces de hacer. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en