Fundaciones comprometidas con la infancia venezolana |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 05 de Noviembre de 2022 19:06 |
sin embargo, frente a la crisis, cada vez es menor el número de fundaciones que se mantienen activas atendiendo las necesidades de la infancia venezolana. Por eso aquí compartimos cuatro de ellas: A través de sus programas crean oportunidades para que las personas con autismo reciban la educación a la que tienen derecho, independientemente de su nivel socioeconómico, para contribuir al bienestar de todos aquellos que conviven con el autismo y al desarrollo de una sociedad inclusiva.
Organización que contribuye a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en las áreas de salud, educación, cultura, recreación y otras necesidades atendidas por sus aliados sociales, a través del transporte aéreo de personas y cargas en las rutas servidas por LASER Airlines.
Se ha dedicado a acoger y proteger a niños y adolescentes en situación de calle o separados de sus familias. De la mano de UNICEF han beneficiado a más de 40,000 personas a través de consultas psicológicas gratuitas, terapia familiar, talleres educativos, apoyo nutricional y acompañamiento social y legal.
Esta fundación, presidida por Yaser Dagga Muhd, ofrece programas de educación integral, alimentación y ayudas sociales a niños y niñas que lo requieran, para aumentar su desempeño en las diversas áreas de la vida y mejorar su calidad de vida. A través de estos programas, la fundación ha otorgado más de 200.000 ayudas sociales en el 2022.
Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil Tiene como misión recaudar fondos para cubrir las actividades médico-asistenciales del Hospital Ortopédico Infantil en beneficio de la población de 0 a 16 años de limitados recursos económicos, con afecciones del sistema locomotor y neuro-muscular. Fuente: empresaynegocios.com
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en