Fundaciones comprometidas con la infancia venezolana |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 05 de Noviembre de 2022 19:06 |
sin embargo, frente a la crisis, cada vez es menor el número de fundaciones que se mantienen activas atendiendo las necesidades de la infancia venezolana. Por eso aquí compartimos cuatro de ellas: A través de sus programas crean oportunidades para que las personas con autismo reciban la educación a la que tienen derecho, independientemente de su nivel socioeconómico, para contribuir al bienestar de todos aquellos que conviven con el autismo y al desarrollo de una sociedad inclusiva.
Organización que contribuye a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en las áreas de salud, educación, cultura, recreación y otras necesidades atendidas por sus aliados sociales, a través del transporte aéreo de personas y cargas en las rutas servidas por LASER Airlines.
Se ha dedicado a acoger y proteger a niños y adolescentes en situación de calle o separados de sus familias. De la mano de UNICEF han beneficiado a más de 40,000 personas a través de consultas psicológicas gratuitas, terapia familiar, talleres educativos, apoyo nutricional y acompañamiento social y legal.
Esta fundación, presidida por Yaser Dagga Muhd, ofrece programas de educación integral, alimentación y ayudas sociales a niños y niñas que lo requieran, para aumentar su desempeño en las diversas áreas de la vida y mejorar su calidad de vida. A través de estos programas, la fundación ha otorgado más de 200.000 ayudas sociales en el 2022.
Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil Tiene como misión recaudar fondos para cubrir las actividades médico-asistenciales del Hospital Ortopédico Infantil en beneficio de la población de 0 a 16 años de limitados recursos económicos, con afecciones del sistema locomotor y neuro-muscular. Fuente: empresaynegocios.com
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en