7.000 jóvenes de Latinoamérica se postularon al "Solve for tomorrow" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 15 de Junio de 2022 10:52 |
de Samsung Electronics, que busca premiar y promover la idea más innovadora que se apoye en STEM para resolver un problema determinado. Más de 7,000 Jóvenes que cursan entre 9noy 12vo grado en Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela, estarán participando en la edición 2022 de Solve for Tomorrow con alrededor de 2,200 ideas registradas en la plataforma www.solvefortomorrow.com. Esta es la cifra más alta de participación que tiene el concurso desde sus inicios en el año 2014. Todos los participantes deberán ahora esperar a que el comité de evaluación determine la originalidad, viabilidad y pertinencia de las propuestas para elegir las soluciones que pasarán a la siguiente ronda. “Nos complace ver cómo cada año aumenta la participación de jóvenes en este concurso de Samsung, que nos indica que hay un interés creciente en las ciencias y la tecnología y cómo estas pueden ayudar a mejorar el entorno y nuestra vida diaria”, aseveró María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y el Caribe.
Enseñar a pensar y crear Con este concurso, Samsung desea desempeñar un papel activo y significativo para impulsar el interés y la competencia en las llamadas materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) para fomentar pensadores, creadores e innovadores y al mismo tiempo impulsar la creación de una fuerza laboral capacitada que participe activamente en la dirección del mundo moderno. Una vez elegidas las 10 mejores ideas por país, los equipos pasan a la siguiente fase de mentorías y capacitación en Design Thinking que les brindará herramientas a los equipos para dar forma a sus ideas, diseñar un plan estratégico y generar prototipos. Solve for Tomorrow es un programa de Samsung a nivel global, y desde 2014 se ejecuta Latinoamérica. Desde entonces, más de 244 mil estudiantes y 35 mil profesores han participado en el concurso. En 2021 fueron inscritas un total de 900 propuesta más de 2,800 estudiantes participaron por Centroamérica y el Caribe. Este año gracias a una estrategia fresca y más cercana a los estudiantes se logró un mejor alcance que motivó a que más de 7,000 estudiantes y alrededor de 1,000 profesores estén participando en la edición 2022 de Solve for Tomorrow. Para la ejecución en conjunto con ministerios de educación y planteles educativos, Samsung cuenta con la participación de la Fundación Glasswing Internacional, ONG aliada que ha acompañado a la empresa en el concurso desde sus inicios. Se elegirá un Campeón Regional Solve For Tomorrow 2022, a partir de los equipos finalistas de los países participantes. Tantos los ganadores finalistas por país como los integrantes del equipo campeón regional y sus respectivos planteles recibirán premios en productos Samsung y viajes a la ceremonia de premiación. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en