7.000 jóvenes de Latinoamérica se postularon al "Solve for tomorrow" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 15 de Junio de 2022 10:52 |
de Samsung Electronics, que busca premiar y promover la idea más innovadora que se apoye en STEM para resolver un problema determinado. Más de 7,000 Jóvenes que cursan entre 9noy 12vo grado en Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Venezuela, estarán participando en la edición 2022 de Solve for Tomorrow con alrededor de 2,200 ideas registradas en la plataforma www.solvefortomorrow.com. Esta es la cifra más alta de participación que tiene el concurso desde sus inicios en el año 2014. Todos los participantes deberán ahora esperar a que el comité de evaluación determine la originalidad, viabilidad y pertinencia de las propuestas para elegir las soluciones que pasarán a la siguiente ronda. “Nos complace ver cómo cada año aumenta la participación de jóvenes en este concurso de Samsung, que nos indica que hay un interés creciente en las ciencias y la tecnología y cómo estas pueden ayudar a mejorar el entorno y nuestra vida diaria”, aseveró María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y el Caribe.
Enseñar a pensar y crear Con este concurso, Samsung desea desempeñar un papel activo y significativo para impulsar el interés y la competencia en las llamadas materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) para fomentar pensadores, creadores e innovadores y al mismo tiempo impulsar la creación de una fuerza laboral capacitada que participe activamente en la dirección del mundo moderno. Una vez elegidas las 10 mejores ideas por país, los equipos pasan a la siguiente fase de mentorías y capacitación en Design Thinking que les brindará herramientas a los equipos para dar forma a sus ideas, diseñar un plan estratégico y generar prototipos. Solve for Tomorrow es un programa de Samsung a nivel global, y desde 2014 se ejecuta Latinoamérica. Desde entonces, más de 244 mil estudiantes y 35 mil profesores han participado en el concurso. En 2021 fueron inscritas un total de 900 propuesta más de 2,800 estudiantes participaron por Centroamérica y el Caribe. Este año gracias a una estrategia fresca y más cercana a los estudiantes se logró un mejor alcance que motivó a que más de 7,000 estudiantes y alrededor de 1,000 profesores estén participando en la edición 2022 de Solve for Tomorrow. Para la ejecución en conjunto con ministerios de educación y planteles educativos, Samsung cuenta con la participación de la Fundación Glasswing Internacional, ONG aliada que ha acompañado a la empresa en el concurso desde sus inicios. Se elegirá un Campeón Regional Solve For Tomorrow 2022, a partir de los equipos finalistas de los países participantes. Tantos los ganadores finalistas por país como los integrantes del equipo campeón regional y sus respectivos planteles recibirán premios en productos Samsung y viajes a la ceremonia de premiación. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en