Digitel coloca más capacidad 4g LTE en Carapita, Catia, el Cementerio, el Junquito, Mariches y Petare |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 20 de Mayo de 2022 22:27 |
en Carapita, Catia Centro, El Cementerio, El Junquito, Mariches y Petare – La Dolorita. El foco de Digitel se mantiene en potenciar la conectividad, rediseñando la arquitectura de su red, mejorando sus procesos y ejecutando un despliegue a nivel nacional que permita las adecuaciones necesarias para una oferta de productos y servicios adaptada a las tendencias mundiales en telecomunicaciones. Gracias a estas nuevas ampliaciones, los usuarios que hacen vida en los sectores Carapita y El Carmen, en El Cementerio, Los Flores de Catia, El Junquito, urbanizaciones Monte Alto y Eucalipto, La Pericosa, en Mariches, sector 24 de marzo, estadios de la Universidad Santa María, Barrio Nuevo Julián Blanco, Petare – La Dolorita y en el Polideportivo La Dolorita podrán disfrutar de una mejor experiencia de comunicación; permitiéndoles contar con un promedio de velocidad de conexión tres veces más que la actual, y hasta a 6 mil clientes conectados en simultáneo. La información sobre Digitel y sus zonas de cobertura 4G LTE, se encuentra disponible en el sitio web digitel.com.ve así como en sus redes sociales @digitel412 en Instagram y Digitel 412 en Facebook. |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
El miedo es libreEl miedo es una sensación muy desagradable, a veces paraliza, a veces suscita un valor insospechado. |
Dignidad y esperanza en tiempos de crisisEl pensamiento social de Juan Pablo II se puede sintetizar en la defensa de la dignidad humana como el valor fundamental e inalienable de cada persona. |
Siganos en