Fitelven 2025 rompe récord: 60.000 asistentes |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 23 de Septiembre de 2025 23:42 |
Bajo el tema “Estación espacial”, el evento reunió a 187 stands, 30 proveedores gastronómicos, 20 compañías exhibiendo sus productos y unidades de negocio, y una programación de 44 foros especializados que ofrecieron contenidos nutridos y de alto nivel técnico a 61 mil asistentes. Este año, el evento marcó un hito en organización gracias a la implementación de un sistema de acreditaciones expedito, que permitió a proveedores, expositores y participantes gestionar sus invitaciones de Además, la Inteligencia Artificial aplicada al análisis de impacto arrojó que Fitelven es actualmente la feria más importante de telecomunicaciones en la Región, por encima de países como Brasil y Colombia, lo que da pie La Súper Liga de Fusiones también tuvo su gran final en el marco de la feria, con 84 inscritos compitiendo en las categorías individual y de cuadrillas. En la categoría individual, el primer lugar fue para Jackson Avendaño (Inter), con 47 fusiones; seguido por Alexander Hernández n(Cantv), con 43; Yorman Rodríguez (Inter), con 42; y Luis Jiménez (Cablepar), con 38. En la categoría de cuadrillas, los equipos ganadores fueron Inter (primer lugar), Cantv (segundo), Netcom Plus (tercero) y Fibex (cuarto), demostrando el alto nivel técnico y competitivo del talento nacional. “Fitelven no es solo una feria, es una celebración del talento, la tecnología y la capacidad de soñar en colectivo. Cada activación, cada foro, cada encuentro fue una constelación dentro de esta estación espacial que Con una participación masiva, una curaduría de contenidos rigurosa y una atmósfera de innovación y encuentro, Fitelven 2025 se consolidó como una plataforma estratégica para el desarrollo del ecosistema tecnológico venezolano y latinoamericano. ECH |
Fitelven 2025 rompe récord: 60.000 asistentesLa tercera edición de Fitelven, la Feria Internacional de las Telecomunicaciones de Venezuela, culminó con éxito tras cuatro días de intensa actividad en el Poliedro de Caracas. |
Tapuy Lodge by LD Hoteles abre sus puertas en el Parque Nacional CanaimaCon una ubicación privilegiada frente a la laguna de Canaima con vista a los saltos y a las palmeras icónicas que adornan el destino, Tapuy Lodge se distingue por su arquitectura integrada al paisaje.... |
Wiliam Anseume: "Trabajo y Educación siguen degradados"El dirigente gremial de la Universidad Simón Bolívar, WIlliam Anseume indica, "pareciera que consideran que la gratuidad de la enseñanza significa que debemos trabajar sin cobrar." |
En El Hatillo la educación es 360Con el compromiso de afrontar los nuevos desafíos del entorno social, la Alcaldía de El Hatillo anuncia que su equipo está preparado para el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026. |
Primer Taller de Telecomunicaciones fortalece la cobertura periodística del sectorCon el objetivo de formar a un grupo de comunicadores sociales y ofrecerles herramientas para contar historias tecnológicas, se celebró con éxito el Primer Taller de Telecomunicaciones para Periodista... |
Un análisis crítico al proyecto de Ley del Fondo de Reserva Digital Soberano (FONREDiS)Este proyecto de ley, impulsado por AREPA Digital, busca crear un marco legal para la digitalización del Estado venezolano, enfocándose en la transparencia, la participación ciudadana y la adopción de... |
¿Medidas desesperadas?En medio de la incertidumbre generalizada, de la ira que crece como mala hierba, del espaldarazo mediático |
De una sencilla miradaSe estima que, para hoy, lunes, aumente la concurrencia de los escolares a las aulas y el tránsito vehicular recupere sus tradiciones. |
"Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne""Es muy fácil hacer que las cosas sean complicadas, pero difícil lograr que sean fáciles". |
El techo de vidrioLa “izquierda rancia” y obsoleta en América Latina se niega a dar un paso hacia el cambio, el progreso y, lo que es peor, a deslastrarse de esos “cliché” agotados, sin sentido y en desuso. |
Siganos en