Fe y Alegría: 70 años construyendo futuro |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 23:11 |
Desde su inicio en 1955, el movimiento ha brindado educación a niños, jóvenes y adultos en Venezuela. La primera escuela se fundó en Caracas, gracias a la donación de una vivienda. Hoy, Fe y Alegría tiene presencia en veintidós países. En Venezuela, Fe y Alegría cuenta con doscientos ochenta y cinco puntos de atención. Ofrece programas de educación preescolar, primaria, secundaria, técnica y universitaria. También, imparte formación para jóvenes y adultos, y promueve espacios de emprendimiento. Su labor incluye radios y centros de investigación. El director general de Fe y Alegría Venezuela destaca la importancia de celebrar. La celebración reconoce el trabajo realizado y la esperanza en el futuro. Se celebran setenta años de gestión educativa, con escuelas seguras y educadores comprometidos. Se reconoce el esfuerzo de trabajadores y colaboradores, quienes permiten que las escuelas enseñen y los estudiantes aprendan. Fe y Alegría ha tenido un impacto en Venezuela, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida. Entre los retos futuros están el fortalecimiento de la educación agropecuaria, la presencia en territorios indígenas, el uso de tecnología en el aprendizaje, el cuidado del medio ambiente y el bienestar psicoemocional. Para conmemorar el aniversario, se realizarán misas y actividades culturales. Se compartirán mensajes en redes sociales. Se agradece el apoyo de aliados y del Estado. Fe y Alegría ha renovado su modelo educativo, adaptándolo a los desafíos actuales. El movimiento busca reducir las brechas educativas y contribuir a la transformación personal y colectiva. Se celebra el aprendizaje de los niños, el esfuerzo de los estudiantes y la esperanza en el futuro. |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en