PoliHatillo redujo los robos en un 67% en 2024 |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 03 de Octubre de 2024 16:26 |
Esto se debe a la labor y compromiso de los funcionarios policiales que resguardan y protegen 24/7 la localidad, además de mantener una colaboración activa con la comunidad hatillana para seguir haciendo de El Hatillo el municipio más seguro de la ciudad capital. El alcalde de la jurisdicción, Elías Sayegh, reconoció el trabajo realizado por PoliHatillo a través de los funcionarios que día a día demuestran su compromiso con la seguridad, la preservación de la paz y el resguardo de los vecinos y visitantes. “Esta es una tendencia que hemos visto a lo largo de la gestión. Desde que iniciamos hemos conseguido una reducción de la inseguridad de más del 70%, y es gracias a un ecosistema de seguridad robusto que es referencia a nivel nacional”. En lo que va de año, la Policía de El Hatillo ha desplegado más de 4000 puntos de control a lo largo de la localidad. Además, han prestado actuaciones de apoyo policial a más de 400 ciudadanos, a más de 900 organismos y han estado presentes en más de 200 eventos como conciertos, fiestas religiosas u otras actividades que se han llevado a cabo dentro del municipio. El constante monitoreo y patrullaje de los funcionarios ha significado una reducción de los robos en un 67% con respecto al año pasado, y mantener a El Hatillo como un municipio libre de secuestros. De la misma forma, PoliHatillo ha conseguido mantener una efectividad del 88% de las aprehensiones realizadas, demostrando la eficiencia de las acciones implementadas para combatir la delincuencia, promover el orden y la justicia en la localidad. En el mismo orden de ideas, el burgomaestre destacó el trabajo realizado por la Academia de PoliHatillo como una medida para asegurar el futuro de la seguridad ciudadana. “Estamos orgullosos de la formación integral y de calidad que reciben los nuevos funcionarios que se van incorporando en nuestra fuerza policial. Esta formación se adapta a la necesidades que tiene la comunidad y ha sido un impulso para reducir los índices delictivos”. “Adicionalmente, es importante mencionar el respaldo que ofrece el Centro de Control Integral (CCI) y las 431 de radios vecinales interconectadas. Estas políticas públicas han facilitado la canalización de cientos de denuncias de forma satisfactoria y han optimizado los tiempos de respuesta y la atención de las emergencias, siendo un apoyo para nuestros funcionarios”, recalcó Sayegh. Para finalizar, el alcalde remarcó la importancia de llevar a cabo una estrategia integrada que engloba el compromiso de los cuerpos policiales y la gestión municipal junto a lo tecnológico y lo formativo. “En El Hatillo la gente vive tranquila, se sienten en paz y protegidos. Entre todos hemos conseguido formar un ecosistema de seguridad ciudadana de la mejor calidad. De nuestra parte seguiremos trabajando en mantener a El Hatillo como el municipio más seguro de Caracas”, finalizó. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en