Barragán: los observatorios aportan precisión para reconocer las realidades que padecemos |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 18 de Mayo de 2023 21:54 |
Por ejemplo, recientemente revelado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), el costo de la canasta alimentaria alcanzó un promedio de $ 390 en el pasado mes de abril, estimando que el salario mínimo más el bono de alimentación de los trabajadores sólo cubre el 1,79 % del monto. Consultado al respecto el diputado Luis Barragán, reelecto a la Asamblea Nacional en 2015, calificó como importante la contribución de los observatorios para el diagnóstico de los problemas que nos aquejan. “Todos los venezolanos – expresó – padecemos en carne propia el elevadísimo costo de la vida y, particularmente, de los alimentos que trepan un monto tan considerable en divisas que deja demasiado atrás el nivel de los ingresos reales de los venezolanos, pero es necesario e importante reconocer el papel que juega la sociedad civil que se organiza para radiografiar la realidad socio-económica, a través de los más variados observatorios capaces de realizar los cálculos indispensables y divulgar una data precisa que oriente a la opinión pública, a las organizaciones políticas y a las entidades gremiales y académicas”. Señaló que las instituciones del Estado administran y callan las cifras que dan cuenta de la situación económica y social, legitimando el esfuerzo alternativo para lograrlas: “Temor de revelarlas y costumbre de callarlas, instancias como el Banco Central de Venezuela, las autoridades sanitarias, o el mismísimo Instituto Nacional de Estadísticas, no publican oportuna y convincentemente las cifras macroeconómicas, epidemiológicas o demográficas indispensables, muy a pesar de la inflación, la pandemia que parece no haber culminado definitivamente, o de una diáspora tan inédita como extraordinaria. Por ello, valoramos y reconocemos la paciente labor de estos observatorios que informan y nos compensan ante los vicios y fallas del gigante estatal que no logra disfrazar la realidad”. Finalmente, Barragán informó en torno a una línea de investigación que pronto abrirá la Cátedra Libre Edgard Sanabria de reciente creación, basada en la apreciación, legitimación y defensa de los observatorios y otras iniciativas afines, cada vez más especializados en diferentes áreas y materias: “La creemos una contribución venezolana relevante en el contexto de los procesos autoritarios y totalitarios que reivindican el rol de la sociedad civil organizada para superarlos, aportando los observatorios claridad y precisión donde el Estado obscurece y miente”. |
McDonald's Venezuela arranca la recaudación "Gracias de Corazón" para ayudar a A.C. Buena Voluntad yArcos Dorados Venezuela inició en todas sus locaciones del país la campaña de recaudación "Gracias de Corazón", a través de la cual aspira a donar 60.000 corazones a las ONG Casa Ronald McDonald y A.C... |
CONEXUS impulsa la transformación financiera con énfasis en ciberseguridadCONEXUS es el motor de la transformación digital del sector financiero venezolano, impulsando una banca más conectada, eficiente y, fundamentalmente, segura. |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en