Jubilados vuelven a la calle este jueves |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 12:26 |
Las pensiones en abril eran de 30 dólares, ahora ya van por 16”, afirma Edgar Silva, del Comité de Jubilados y Pensionados.
El dirigente estuvo en el espacio Vladimir a la Carta en donde expresó que continuarán las protestas este jueves 22, a nivel nacional.
”El movimiento de pensionados tomó las calles el 9 de marzo, a raíz de las condiciones socioeconómicas. En marzo las pensiones de 130 bolívares eran 30 dólares mensuales 1 dólar diario, ahora son 16 dólares al mes, 0,5 dólares diarios. Esto nos mantiene en una situación de pobreza extrema que le prohíbe a los pensionados del Seguro Social comprar alimentos y medicinas” aseguró.
Asimismo informó que, "la protesta del día jueves 22 busca conseguir la respuesta al documento que entregamos el 9 de marzo. Fuimos al Ministerio del Trabajo el 26 de Abril, el documento lo firmó el ministro que salió, Jóse Ramón Rivero. Ahora Francisco Torrealba tiene en sus manos este documento, no han dado respuesta, por ello ahora vamos a la Vicepresidencia de la República, para que la vicepresidenta Delcy Rodríguez le dé respuesta, estamos siguiendo los caminos regulares.”
Silva detalló quórum, “este documento en primer lugar plantea las pensiones homologadas al costo de la canasta básica familiar, y en segundo lugar la restitución del pago a los pensionados en el exterior. Han pasado 7 años desde que el gobierno le suspendió el pago de las pensiones del Seguro Social, que es vitalicia ”, agregó.
El dirigente insistió en que, “seguimos exigiendo la restitución de un derecho consagrado en los acuerdos internacionales que tiene Venezuela con varias naciones , pagarle en la moneda de esos países la pensión a quienes han emigrado.”
“Nosotros no nos hemos reunido con el gobierno porque no nos han recibido. Estamos exigiendo que se sienten con nosotros, que se restablezca la comisión de alto nivel que existía en 1999 al 2007, donde resolvimos numerosos problemas.”
“Si el gobierno no nos permite movilizarnos habrá forcejeos, aunque el gobierno ha flexibilizado la represión a los sectores sociales en la calle. Pero tiene una represión selectiva cuando va a buscar líderes sindicales a sus casas.”
“Los pensionados y jubilados junto con los trabajadores activos que nos están acompañando, tienen que tomar las medidas necesarias personales, llevarse agua, sus medicamentos a la protesta de este jueves,” expresó.
Entrevista aqui
|
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en