Jubilados vuelven a la calle este jueves |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 12:26 |
Las pensiones en abril eran de 30 dólares, ahora ya van por 16”, afirma Edgar Silva, del Comité de Jubilados y Pensionados.
El dirigente estuvo en el espacio Vladimir a la Carta en donde expresó que continuarán las protestas este jueves 22, a nivel nacional.
”El movimiento de pensionados tomó las calles el 9 de marzo, a raíz de las condiciones socioeconómicas. En marzo las pensiones de 130 bolívares eran 30 dólares mensuales 1 dólar diario, ahora son 16 dólares al mes, 0,5 dólares diarios. Esto nos mantiene en una situación de pobreza extrema que le prohíbe a los pensionados del Seguro Social comprar alimentos y medicinas” aseguró.
Asimismo informó que, "la protesta del día jueves 22 busca conseguir la respuesta al documento que entregamos el 9 de marzo. Fuimos al Ministerio del Trabajo el 26 de Abril, el documento lo firmó el ministro que salió, Jóse Ramón Rivero. Ahora Francisco Torrealba tiene en sus manos este documento, no han dado respuesta, por ello ahora vamos a la Vicepresidencia de la República, para que la vicepresidenta Delcy Rodríguez le dé respuesta, estamos siguiendo los caminos regulares.”
Silva detalló quórum, “este documento en primer lugar plantea las pensiones homologadas al costo de la canasta básica familiar, y en segundo lugar la restitución del pago a los pensionados en el exterior. Han pasado 7 años desde que el gobierno le suspendió el pago de las pensiones del Seguro Social, que es vitalicia ”, agregó.
El dirigente insistió en que, “seguimos exigiendo la restitución de un derecho consagrado en los acuerdos internacionales que tiene Venezuela con varias naciones , pagarle en la moneda de esos países la pensión a quienes han emigrado.”
“Nosotros no nos hemos reunido con el gobierno porque no nos han recibido. Estamos exigiendo que se sienten con nosotros, que se restablezca la comisión de alto nivel que existía en 1999 al 2007, donde resolvimos numerosos problemas.”
“Si el gobierno no nos permite movilizarnos habrá forcejeos, aunque el gobierno ha flexibilizado la represión a los sectores sociales en la calle. Pero tiene una represión selectiva cuando va a buscar líderes sindicales a sus casas.”
“Los pensionados y jubilados junto con los trabajadores activos que nos están acompañando, tienen que tomar las medidas necesarias personales, llevarse agua, sus medicamentos a la protesta de este jueves,” expresó.
Entrevista aqui
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en