Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticos |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 11 de Agosto de 2022 00:16 |
de muchos países en desarrollo, y el riesgo de una creciente inseguridad alimentaria. Los efectos de los desastres relacionados con el clima en los países en desarrollo, tienen un 25% del impacto económico negativo, particularmente en la agricultura, la inseguridad alimentaria, la pesca y la silvicultura. Solo en el caso de las sequías, más del 80 por ciento de los daños y las pérdidas afectaron al sector agrícola, especialmente la ganadería y los cultivos. Ante el aumento de la intensidad e imprevisibles impactos del cambio climático, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO, instaló las Mesas Comunitarias para la Gestión del Riesgo de Desastres Agroclimáticos (GRDA). Las Mesas Comunitarias Agroclimáticas (MCA) están conformadas por familias habitantes de comunidades rurales, personal técnico de entes públicos y privados que desarrollan actividades en el ámbito agrícola y organizaciones que hacen vida en la comunidad, quienes serán protagonistas en la gestión del Riesgo Agroclimático. Estas MCA tienen como objetivo, entre otras cosas, desarrollar medidas preventivas para mitigar los efectos del cambio climático y buscan la protección de los medios de vida de la población de comunidades agrícolas. Las mesas forman parte de las actividades del proyecto: Incremento de la producción agropecuaria y la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional con enfoque de resiliencia en comunidades rurales vulnerables de la República Bolivariana de Venezuela, ejecutado por FAO con recursos financieros de la Unión Europea. La instalación y funcionamiento de las MCA ocurre de forma simultánea en los estados: Mérida (municipio Tovar), Portuguesa (municipio Esteller) y Trujillo (municipio Carache) y se constituyen en una prueba piloto que podría escalar a otros estados y municipios del país. Las familias participantes contarán con el respaldo de FAO, la Fundación Ecología Fuerza Integradora en lo Psicosocial (EFIP), e instituciones locales que promueven el desarrollo de alertas temprana. Las actividades de las Mesas Comunitarias Agroclimáticas se orientan a: -Capacitar a sus integrantes y a miembros de la comunidad en la gestión de riesgos agroclimáticos. -Recopilar información climática y productiva, organizarla e interpretarla para generar acciones que eviten o mitiguen el efecto del cambio climático. -Desarrollar Sistemas de Alerta Temprana (SAT) a nivel local, para informar a tiempo a los productores que activen protocolos de actuación y tomen acciones de adaptación y mitigación. -Promover la agroecología y la transformación del sistema agroalimentario para proteger el ambiente y mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias. Las Mesas Comunitarias Agroclimáticas son la clave para que las familias agricultoras, tengan una preparación sobre Gestión de Riesgos de Desastres Agroclimáticos y puedan evitar daños y pérdidas de sus cosechas y ganadería, garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola y proteger la vida y los medios de vida. Con la instalación de estas MCA, Venezuela avanza hacia la trasformación de los sistemas agroalimentarios, para hacerlos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, y de esta manera conseguir una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.
|
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en