Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias" |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 15 de Mayo de 2022 06:38 |
"Las lluvias nos afectan a todos, directa o indirectamente. Tampoco son una sorpresa para nadie en esta época. Sólo para un régimen que no piensa en la ciudadanía, que subestima siempre los daños que anualmente la temporada ocasiona en los venezolanos, quienes vemos incrementar nuestra tragedia por la indolencia del régimen. Ya hay por lo menos un muerto, en Mérida, casas perdidas o en riesgo, puentes caídos, poblaciones incomunicadas, vías completamente desaparecidas, conciudanos que sufren por falta de agua o alimentos que no pueden llegar, cosechas arrasadas. Todo el país se afecta. Son muchos estados: Zulia, Tachira, Mérida, Trujillo, Apure, Barinas, Lara, Yaracuy, Amazonas, Delta Amacuro... Esto aísla y encarece los productos, ocasiona lamentables perdidas de vida o materiales". "Como siempre, a última hora tratan de hacer maromas, de simular atención, mientras la ciudadanía sufre el olvido, el descuido, la improvisación anual. Claro que es un fenómeno natural, pero nada inesperado, no se dragó, ni se canalizó, ni se embaularon quebradas, no se limpió a tiempo ni se mantuvieron los puentes, los diques, los muros de contención, no se atendieron las viviendas en riesgo. No existen planes de atención de emergencias, Hay serias posibilidades de más perdidas de vida, de viviendas, de enseres; con personas expuestas, preocupadas, atormentadas. Mientras, como si fuera un chiste, Maduro muestra públicamente la solución con un pluviómetro artesanal, hecho de desperdicios, producto de su acostumbrado cinismo". "En Encuentro ciudadano monitoreamos la situación, estado por estado, para alertar a la ciudadanía, estamos con ella, para exigir, como ahora lo hacemos, la adecuada atención que este régimen no le dará a esta ni a ninguna otra problemática del país". |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en