Impulsan reforma de ordenanza sobre el Premio Municipal de Historia de Venezuela “Augusto Mijares” |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 22 de Abril de 2022 12:30 |
a uno de los más grandes historiadores de Venezuela, el concejal Oscar González F, quien preside la Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao, impulsa la reforma de la ordenanza sobre el Premio Municipal de Historia de Venezuela “Augusto Mijares”. Por tal motivo, la Biblioteca Los Palos Grandes de Cultura Chacao fue testigo del conversatorio “Hablemos de historia. Conversemos sobre la vida de Augusto Mijares”, con los historiadores Edgardo Mondolfi Gudat y Diego Bautista Urbaneja, individuos de número de la Academia Nacional de Historia. Esta actividad fue el complemento perfecto para dar a conocer el Proyecto de Reforma, que tiene como objetivo actualizar y crear artículos pertinentes a la realidad nacional, que luego de 12 años de su publicación en Gaceta Municipal N°.7801, espera ampliar el desarrollo de esta extraordinaria ordenanza y por ende la debida promoción del galardón. Desde el punto de vista estructural, la ordenanza está dividida en cinco 5 capítulos y 26 Artículos que se beneficiarán de modificaciones para este nuevo ciclo, donde se desarrollan los aspectos que regulan las disposiciones generales, el concurso, el jurado, el premio y las disposiciones finales, de igual manera el periódico El Nacional como la Fundación Federalismo y Libertad de Argentina serán los encargados de publicar de forma digital el trabajo que resulte ganador. “Esta ordenanza está enfocada solo para investigadores, mi empeño en la actualidad con esta reforma es que, debido a las transformaciones de la propia historia que han querido hacer en nuestro país, sean las nuevas generaciones las que hagan una exploración de los procesos y personajes históricos de Venezuela, para así reforzar en los más jóvenes el estudio investigativo y que conozcan la verdadera historia y sus personajes", expresó González F. El Premio Municipal de Historia de Venezuela “Augusto Mijares” busca ser otorgado al primer lugar entre los adolescentes, jóvenes o adultos en edades comprendidas entre los 14 y 29 años, que estén inscritos en el concurso y que deseen desarrollar sus conocimientos sobre la historia de Venezuela, así como honrar y fomentar el talento creador de las nuevas generaciones y difusión de la historia de nuestro país. Entre tanto, el alcalde Gustavo Duque consideró: “la historia de un país dice mucho de sus habitantes, por eso es importante mantenerla viva y desde Chacao nos estamos asegurando que así sea. Esta reforma seguirá haciendo historia en nuestras calles”. En pro de involucrar a toda la comunidad en este tipo de programas culturales también se realizó la consulta pública en el mismo lugar en horas de la tarde , todo esto para informar a los asistentes las modificaciones de los diferentes artículos que harán que la ordenanza esté más acorde a la realidad de los habitantes del municipio. Es importante recalcar que los trabajos que opten al premio municipal de Historia de Venezuela "Augusto Mijares", versarán sobre los siguientes temas: La Historia de Venezuela, Fechas trascendentales, Personajes emblemáticos, Obras de historia de Venezuela o cualquier otro tema vinculado con la historia nacional, regional o municipal. Durante dicha conferencia contamos con la grata presencia de la presidenta de la Academia Nacional de Historia, la hija y demás familiares del historiador Augusto Mijares, las historiadoras Inés Quintero y Elena Plaza, Profesores de Colegios del Municipio, el director de la Biblioteca de Los Palos Grandes y las Asociaciones de Vecinos. Este evento fue organizado por el alcalde Gustavo Duque Sáez, la Alcaldía de Chacao, Cultura Chacao, la Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao de la mano con el concejal Oscar González F. Así mismo, se recibió el apoyo de los aliados comerciales como lo son: Academia Nacional de Historia, Mixtura, El Detalle Prometido y Quiero 1 Café. El lapso para que los vecinos puedan enviar sus observaciones, es hasta el 26 de abril a través del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en