Medidas contra más instituciones financieras, funcionarios rusos |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 07 de Abril de 2022 14:37 |
Estados Unidos está unido con nuestros aliados y socios para asegurar que el Gobierno de Rusia enfrente serias consecuencias por el nivel de muerte y destrucción que está causando en Ucrania, y en particular por las atrocidades en Bucha y otros sitios. Para lograr este objetivo, hoy hemos implementado sanciones de bloqueo total contra dos instituciones financieras clave de Rusia: Sberbank, la mayor institución financiera de Rusia, y sus subsidiarias; y Alfa Bank, uno de los mayores bancos privados en Rusia, así como sus subsidiarias. Estas entidades siguen posibilitando la agresión del presidente Putin contra Ucrania. En consecuencia, se prohíbe de manera general a todas las personas estadounidenses realizar transacciones con Sberbank o Alfa Bank. Asimismo, estamos aplicando sanciones a Katerina Tikhonova y Maria Vorontsova, hijas adultas del presidente Vladimir Putin, así como a Maria Lavrova, esposa del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, y Ekaterina Lavrova, hija adulta de este. Estados Unidos también ha designado a 21 miembros del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, incluido el expresidente Dmitry Medvedev y el primer ministro Mikhail Mishustin, por su participación y autoridad en la definición de las políticas cruentas del Kremlin y los abusos a los que dieron lugar. Por último, el Decreto Ejecutivo que dictó hoy el presidente Biden prohíbe nuevas inversiones en Rusia, lo cual empuja incluso más a Rusia a una situación de aislamiento financiero y económico. El anuncio de nuevas sanciones económicas se produce tras la aprobación, en la noche de ayer, de nuevos fondos por USD 100 millones destinados a asistencia para la seguridad que ayudarán a Ucrania a responder a la necesidad constante de más sistemas antiblindaje. Esta es apenas la más reciente de seis entregas de armas, equipos y suministros de las existencias del Departamento de Defensa para Ucrania desde agosto de 2021, y con esto la asistencia militar estadounidense asciende a casi USD 2500 millones desde septiembre, y USD 4500 millones desde 2014. Estados Unidos valora el apoyo continuo de nuestros aliados y socios en todo el mundo ante la agresión de Rusia contra Ucrania. Apoyamos a Ucrania y reconocemos la valentía y el heroísmo de su pueblo en la defensa de su país y su libertad frente a la feroz guerra que libra Rusia contra Ucrania. Junto a sus Aliados y socios, Estados Unidos seguirá aplicando consecuencias a Rusia por sus acciones a través de sanciones económicas, y brindará asistencia para la seguridad en apoyo a la defensa de Ucrania, así como apoyo económico y ayuda humanitaria para comunidades en toda Ucrania devastadas por la brutalidad implacable de Rusia. Para obtener más información sobre la medida de hoy, consulte el comunicado de prensa del Departamento del Tesoro. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en