| Alcatel-Lucent lleva su mensaje de innovación a estudiantes de la USB |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 11 de Julio de 2012 02:10 |
Continuando con su programa de apoyo a los futuros profesionales del área ingeniería de Venezuela, Alcatel-Lucent estuvo presente en el Congreso
de Ingeniería Electrónica de la Universidad Simón Bolívar, realizado el pasado 28 y 29 de junio.Esta jornada educativa fue propicia para acercar a los estudiantes el mensaje de innovación de la organización, presentando las soluciones tecnológicas que están marcando tendencia en el mundo de las telecomunicaciones y que se encuentran mejorando la vida de las personas alrededor del mundo. El tema de redes heterogéneas fue presentado por Víctor Alvarado, especialista de soluciones de Alcatel-Lucent de Venezuela, quien resaltó los beneficios que pueden lograrse al combinar soluciones de celdas macro con celdas pequeñas, para aumentar la capacidad y calidad de la red 3G/4G/WiFi a un bajo costo. lightRadio también fue otra de las innovaciones presentadas, la tecnología de antena banda ancha única de los Bell Labs de Alcatel-Lucent, que compacta componentes como el radio, el amplificador y el elemento de antena, da soporte a múltiples frecuencias y tecnologías (2G, 3G y LTE). La solución VDSL2 Vectoring fue otro de los tópicos llevado a los estudiantes, por José Ignacio Quintero, Director del área de Soluciones de Alcatel-Lucent Región Andina. Con esta tecnología de vectorización de VDSL2, Alcatel-Lucent ayuda a los operadores a aumentar ampliamente la capacidad y velocidad de las actuales redes de acceso basadas en cobre, para que puedan ofrecer a los usuarios y empresas velocidades de banda ancha de 100 Megabits por segundo (Mbps) y superiores. “Estamos llevando nuestro mensaje de vanguardia a los próximos profesionales de nuestro país, y a través de él buscamos realizar un pequeño aporte en su formación y desarrollo”, señaló Elizabeth Bravo, Gerente General de Alcatel-Lucent Venezuela. |
APUSB: profesores solicitan renuncia y llamado de elecciones en la USBEl presidente de la APUSB, Omar Pérez Avendaño y William Anseume, secretario de asuntos laborales, informaron de la solicitud de renuncia a las autoridades interinas de la USB. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
"Los idiotas": el arte se imita a sí mismo"A criaturas como ésa el tiempo las olvida y pueden llegar a vivir sin que los años las rocen hasta que la muerte las hace entrar en su piadoso seno, |
Combatir la delincuencia organizada: Reto de la democraciaEl letal ataque en algunas favelas de Río de Janeiro al Comando Vermelho (CV), la mayor organización criminal de Brasil dedicada al narcotráfico, |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
Siganos en