Simposio Fotográfico Sur-Sur reunirá a más de 200 profesionales en Los Galpones |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 27 de Junio de 2012 06:35 |
![]() Esta propuesta nace con el objetivo principal de contribuir con la creación de un espacio de intercambio, que permita la generación de vínculos entre la cultura fotográfica de África y de América Latina. Para ello, se contará con la participación de algunas de las figuras artísticas más destacadas y conocedoras de ambos bloques geográficos. Sofía Vollmer de Maduro, una de las curadoras de colecciones fotográficas más destacadas del país, señala que “la iniciativa toma origen al constatar que los dos territorios tienen mucho que aportar al universo fotográfico mundial, pero tienen pocos vínculos entre sí y un déficit de autonomía, aunque comparten problemáticas y deseos de emancipación comunes”. La curadora explica que esta realidad responde a la configuración actual de los intercambios artísticos mundiales. “En un mundo globalizado, no deja de haber una fuerte influencia de la cultura fotográfica del Norte sobre la del Sur. El Norte tiene un poder de reconocimiento que sabe usar para recompensar a los artistas que se desenvuelven en esa área geográfica y también a los de África y a los de América Latina”. Entre los ponentes figuran Sarah Meister (MoMA Nueva York), Christine Barthe (Musée Branly, Photoquai-Paris), Gabriela Rangel (Americas Society Nueva York), Gabriela Salgado (MásArteMásAcción), Vincent Godeau (Francia), Gregory Leroy (Francia), Yacouba Konaté (Costa de Marfil), Freddy Denaés (ParisPhoto), y Sagrario Berti (Venezuela). También se contará con la participación de reconocidos artistas como Samuel Fosso (Camerún), Sammy Baloji (RDCongo), Hicham Benohoud (Marruecos), Fernando Arias (Colombia) y Paolo Gasparini (Venezuela). Constatar y comparar las situaciones y analizar los recorridos será el punto inicial de este simposio, lo cual permitirá determinar lo que está en juego, identificar los anhelos y los dinamismos, así como detectar oportunidades. Se espera recibir a más de 200 personas en las actividades programadas para los dos días; se tiene prevista una serie de conferencias, charlas y mesas redondas, que serán retransmitidas en vivo por Internet y quedarán luego accesibles a los internautas en el sitio www.TraficoVisual.com, garantizando de esta manera la más amplia difusión del contenido. Cada jornada estará centrada en una temática diferente. En palabras de Vollmer, “los intercambios de puntos de vista y la confrontación de diferentes prácticas en las mesas de trabajo buscarán crear nuevos vínculos entre los dos continentes e instalar nuevos flujos de información, que funcionen por el eje Sur-Sur y no exclusivamente Norte-Sur”. “Cada tarde presentaremos a los artistas que hablarán de su obra y responderán a preguntas del público. Ellos determinarán las orientaciones de la producción artística; guiarán la reflexión sobre la mundialización de la escena artística y el grado de autonomía de las obras y explorarán las dos historias de estas fotografías en pleno desarrollo, así como las nuevas visibilidades en ambos continentes”, agrega. ¨Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer al público venezolano un evento de esta envergadura, el primer encuentro Sur/Sur que se hace en materia fotográfica, y no hubiera sido posible sin el valioso apoyo de un grupo de empresas comprometidas con el desarrollo e impulso artístico nacional, como lo son Banco Mercantil, Total, Casa Hellmund, Fujifilm, Digitel, CestaTicket, Hotel Pestana y Ron Santa Teresa”. Las personas interesadas en asistir al simposio deberán contactar el Centro a través de los teléfonos 212.285.43.94, 212.286.12.97 o escribir al mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . El cupo es limitado y tiene un costo de Bs. 100 por persona. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en