Por segundo año consecutivo Caracas en el TOP 10 de las ciudades más visitadas por turistas |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 13 de Junio de 2012 14:07 |
![]() Según el Índice, a pesar del clima económico actual, se espera una mejoría en la industria de los viajes y del turismo, con una proyección de incremento en la cantidad de turistas internacionales y en sus desembolsos en 2012. “A pesar de la situación económica mundial un tanto desafiante, el Índice de este año proyecta que en el mundo hay lugares atractivos con un sólido crecimiento en cuanto a la llegada de turistas internacionales y sus desembolsos”, afirmó el Dr Yuwa Hedrick-Wong, consultor económico mundial de MasterCard Worldwide y autor del estudio. “Por ejemplo, ahora la trayectoria de viajes a Río de Janeiro tiende a incrementarse debido a que será la sede de importantes eventos deportivos mundiales en los próximos años”. El Índice Anual de Ciudades Globales de Destino de MasterCard clasifica a las ciudades según la cantidad total de llegadas de turistas internacionales y el desembolso que realizan estos turistas en las ciudades de destino y realiza previsiones sobre el crecimiento de la cantidad de turistas y pasajeros en el 2012. Para ver el Índice como un mapa interactivo, por favor haga clic aquí. “Es importante entender el papel que las ciudades latinoamericanas juegan en el comercio mundial y cómo los pagos electrónicos le permiten a los viajeros internacionales realizar pagos de manera segura, sencilla e inteligente en cualquier parte del mundo”, indicó Richard Hartzell, Presidente de MasterCard para la región de Latinoamérica y el Caribe. “Este Índice indica que la región está atrayendo a más viajeros internacionales y deseamos continuar ayudando a facilitar el crecimiento del comercio sin dinero en efectivo.” Las ciudades emergentes de destino también están destacándose en 2012 en cuanto al crecimiento en la cantidad de turistas que las visitan, con ciudades como Recife, Belo Horizonte y Río de Janeiro, en Brasil; y Monterrey, en México. Mientras tanto se prevé que otras ciudades, como Quito, Bogotá y San José gocen de un aumento en el desembolso de dinero de los turistas internacionales este año. El estudio destaca a Caracas, ciudad que se ubica entre las 10 ciudades preferidas por turistas por segundo año consecutivo. Clasificaciones latinoamericanas del Índice Anual de Ciudades Globales de Destino de MasterCard 2012 Encabezando las tablas de las ciudades de destino de los turistas internacionales en la región se encuentran: 1) Ciudad de México, México; 2) Buenos Aires, Argentina; 3) San Pablo, Brasil; 4) Lima, Perú; 5) Bogotá, Colombia; 6) San José, Costa Rica; 7) Santo Domingo, República Dominicana; 8) Río de Janeiro, Brasil; 9) Caracas, Venezuela y 10) Quito, Ecuador. Las diez ciudades de destino principales de Latinoamérica en cuanto al desembolso de dinero de los visitantes internacionales son: 1) Buenos Aires, Argentina; 2) San Pablo, Brasil; 3) Ciudad de México, México; 4) Lima, Perú; 5) Bogotá, Colombia; 6) San José, Costa Rica; 7) Río de Janeiro, Brasil; 8) Santo Domingo, República Dominicana; 9) Caracas, Venezuela y 10) Quito, Ecuador. Turistas internacionales en las ciudades de destino latinoamericanas Brasil presenta las tasas de crecimiento más sólidas de la región • Aunque no se encuentra entre las diez ciudades destacadas de la región latinoamericana, Recife será, según el estudio, la ciudad de la región de crecimiento más rápido en cuanto a la cantidad de turistas que la visitarán, con un sorprendente crecimiento anticipado del 37,6%, seguida por Río de Janeiro, con una extraordinaria tasa de crecimiento del 28,6%. • Quito, que presenta una esperada tasa de crecimiento del 18,8%, por primera vez se encuentra en la lista de diez ciudades más destacadas de Latinoamérica. • Se prevé que Ciudad de México, con 3,5 millones de arribos, reciba más turistas que ninguna otra ciudad de Latinoamérica, lo que la posiciona como el destino principal de la región. Buenos Aires aparece en el segundo lugar, con 2,6 millones de turistas. De hecho, se espera que sean más los turistas internacionales que visiten Ciudad de México y Buenos Aires (3,5 millones y 2,6 millones) que los que visiten San Francisco, Washington D.C, Atlanta, Vancouver y Houston. Los turistas que ingresan a Latinoamérica provienen en mayor medida de los EE.UU. o de la región • En función de los viajes aéreos, la mayoría de los turistas que ingresan a la ciudad de destino más importante de Latinoamérica (Ciudad de México) provienen de los EE. UU., de ciudades como Miami, Houston, Nueva York y Los Ángeles. Mientras la cantidad de turistas que viajan de Miami y Nueva York a la Ciudad de México crece al 17,1% y 12,5%, respectivamente, la cantidad de turistas que llegan de Los Ángeles y Houston disminuye en un 20,7% y 0,8%, respectivamente. Desembolso de los turistas en Latinoamérica Los turistas gastan más en Buenos Aires, seguido de cerca por San Pablo • Más allá de las altas cifras de arribos de turistas, actualmente Buenos Aires encabeza la lista de ciudades latinoamericanas en cuanto al desembolso de dinero de los turistas, con US$3,0 mil millones. San Pablo la sigue de cerca con US$2,9 mil millones, descendiendo al segundo puesto luego de ser la primera en 2011 por un descenso en el desembolso de dinero de los turistas internacionales del 5%. • Quito, que ocupa el décimo lugar, presenta la tasa de crecimiento más fuerte en cuanto a los desembolsos de dinero de los turistas con un asombroso 26,3%, seguida por Bogotá, con un impresionante 24,8%. • Se prevé un descenso abrupto en el desembolso de dinero de los turistas internacionales en Caracas del 9,3%, en comparación con el nivel registrado en el 2011. • Aunque habrá un promedio más bajo por visita de $982 en Latinoamérica en el desembolso internacional, esta cifra representa un aumento de un 0,6% en comparación con el año pasado. Por segundo año consecutivo, Londres aparece como la ciudad de destino más popular del mundo para los turistas internacionales. La lista general se basa en un aumento previsto en las cifras de turistas internacionales del 1,1%, a la
|
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en