Interesados en la cultura del vino reciben formación especializada en la UNIMET |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 20 de Abril de 2012 12:22 |
![]() Este programa busca que los participantes, al finalizar el curso, adquieran conocimientos básicos y necesarios sobre el vino y las bebidas espirituosas dentro de un consumo responsable, mostrando los beneficios y su relación con otras disciplinas: nutrición, historia, arte, filosofía e idiomas. Además, podrán seleccionar el vino, atendiendo a su armonía con la gastronomía y la cultura en que se desarrollan estas bebidas en sí mismas. Esta oferta académica -dirigida exclusivamente para treinta personas- los alumnos obtendrán conocimientos teórico-prácticos en cultura del vino y spirits, por medio de técnicas de agudización de los sentidos, que les permitirá notar las diferencias captadas por la vista, el gusto y el olfato. De esta manera, podrá apreciarlos y disfrutarlos con criterio propio. La coordinación académica está a cargo del profesor Alberto Soria, escritor y periodista especializado en gastronomía y vinos. Las clases serán impartidas por reconocidas personalidades de esta área y Thamara Pereira, profesional de las artes culinarias, se encargará de la coordinación de la logística. El diplomado está estructurado bajo la modalidad presencial, y será dictado en 120 horas académicas durante dos trimestres, en horario de lunes de 5:30 p.m. a 8:50 p.m., y un sábado al mes de 9:00 a.m. a 12:15 p.m. Conocimiento universal en vinos; Técnicas de cata I (vinos); El mapamundi del vino. Clasificaciones Tradicionales; y El vino y su vinculación con otras disciplinas, son las materias que se impartirán en el primer trimestre. Asimismo, el segundo período comprende las asignaturas Cultura de los spirits: bebidas destiladas y Técnicas de cata II. Podrán participar empresarios, gerentes, profesionales, estudiantes de gastronomía, área de servicios de alimentos y bebidas, personal de restaurantes, hotelería y turismo, y público en general interesados en actualizar, profundizar y especializar sus conocimientos en el mundo del vino. Las inscripciones están abiertas y culminarán el 25 de abril. Más información: 0212-240.35.21 / Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en