| La UNIMET impulsa iniciativas por una cultura de paz en las escuelas |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 17 de Febrero de 2012 05:44 |
Convencidos de la necesidad de propiciar espacios de reflexión en busca de soluciones ante la situación de la violencia que enfrentan los centros educativos en el país,
la Universidad Metropolitana realizará, del 23 de febrero al 22 de marzo, las 5tas Jornadas Potenciando la Educación Inicial. En esta oportunidad, desde experiencias nacionales e internacionales, se darán a conocer iniciativas que apuestan a promover la convivencia pacífica y una cultura de paz en el país. Este ciclo comenzará con un conversatorio -que se desarrollará el próximo 23 de febrero- sobre La promoción del buen trato en la convivencia escolar. Esta actividad será ofrecida por Fernando Pereira, coordinador general de la organización no gubernamental Cecodap, la cual ha trabajado -por más de 20 años- en la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en el país. Posteriormente, el 8 de marzo se presentará la charla Cuentos infantiles de paz. Esta sesión contará con la experiencia de la docente unimetana Sashenka García, especialista en literatura infantil. Esta oportunidad permitirá a los asistentes conocer la importancia de utilizar la narrativa literaria como herramienta pedagógica. Desde la trayectoria internacional, el 9 de marzo se efectuará la conferencia Una visión psicomotriz de la educación infantil, con la participación de Pablo Bottini, reconocido psicomotricista argentino. Este invitado se dedica al desarrollo de estrategias didácticas para la interacción entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y su importancia para el desarrollo de la persona. Estas jornadas de educación inicial culminarán el 22 de marzo de 2012, con el Encuentro con el arte, en un sentir colectivo de común, dirigido por Evelyn Torres, coordinadora del Diplomado en Edad Temprana de la Universidad Metropolitana. Esta vivencia -que se realizará en los jardines de esta institución- motivará a los participantes a realizar creaciones pictóricas, y a compartir cánticos y danzas para la paz. Las 5tas Jornadas Potenciando la Educación Inicial -impulsadas por la UNIMET, en el marco de sus programas de Responsabilidad Social Universitaria- se organizan conjuntamente con la Editorial Cadena Capriles y la empresa Sysabe. La invitación para participar se hace extensiva a los docentes del área y a la colectividad en general, interesada en promover la convivencia pacífica en los centros educativos. Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos 0212-240.36.56/ 35.21; o escribir al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en