| La UNIMET impulsa iniciativas por una cultura de paz en las escuelas |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 17 de Febrero de 2012 05:44 |
Convencidos de la necesidad de propiciar espacios de reflexión en busca de soluciones ante la situación de la violencia que enfrentan los centros educativos en el país,
la Universidad Metropolitana realizará, del 23 de febrero al 22 de marzo, las 5tas Jornadas Potenciando la Educación Inicial. En esta oportunidad, desde experiencias nacionales e internacionales, se darán a conocer iniciativas que apuestan a promover la convivencia pacífica y una cultura de paz en el país. Este ciclo comenzará con un conversatorio -que se desarrollará el próximo 23 de febrero- sobre La promoción del buen trato en la convivencia escolar. Esta actividad será ofrecida por Fernando Pereira, coordinador general de la organización no gubernamental Cecodap, la cual ha trabajado -por más de 20 años- en la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en el país. Posteriormente, el 8 de marzo se presentará la charla Cuentos infantiles de paz. Esta sesión contará con la experiencia de la docente unimetana Sashenka García, especialista en literatura infantil. Esta oportunidad permitirá a los asistentes conocer la importancia de utilizar la narrativa literaria como herramienta pedagógica. Desde la trayectoria internacional, el 9 de marzo se efectuará la conferencia Una visión psicomotriz de la educación infantil, con la participación de Pablo Bottini, reconocido psicomotricista argentino. Este invitado se dedica al desarrollo de estrategias didácticas para la interacción entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y su importancia para el desarrollo de la persona. Estas jornadas de educación inicial culminarán el 22 de marzo de 2012, con el Encuentro con el arte, en un sentir colectivo de común, dirigido por Evelyn Torres, coordinadora del Diplomado en Edad Temprana de la Universidad Metropolitana. Esta vivencia -que se realizará en los jardines de esta institución- motivará a los participantes a realizar creaciones pictóricas, y a compartir cánticos y danzas para la paz. Las 5tas Jornadas Potenciando la Educación Inicial -impulsadas por la UNIMET, en el marco de sus programas de Responsabilidad Social Universitaria- se organizan conjuntamente con la Editorial Cadena Capriles y la empresa Sysabe. La invitación para participar se hace extensiva a los docentes del área y a la colectividad en general, interesada en promover la convivencia pacífica en los centros educativos. Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos 0212-240.36.56/ 35.21; o escribir al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en