Sybven trae BlackBoard Collaborate para expandir el e-Learning en Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 20 de Enero de 2012 14:55 |
![]() A través de su producto BlackBoard Collaborate, Sybven provee una plataforma única que ofrece una experiencia integral para el usuario, quien puede, en tiempo real y de manera remota, recibir entrenamiento, capacitación, adiestramiento, tutoría, así como asistir a reuniones en vivo. Todo dentro de un ambiente flexible y de fácil uso. Entre las ventajas de BlackBoard Collaborate destacan el bajo consumo de ancho de banda para su óptimo funcionamiento y su extraordinaria calidad de Voz IP (voz remota a través de Internet). Además es compatible con distintos ambientes del mercado (Mac, Windows, Linux, Solaris). “Actualmente estamos desarrollando soluciones para importantes universidades y también para empresas de conocida trayectoria. Para ambos sectores es importante incrementar las posibilidades de brindar capacitación y aprendizaje, sin impactar los costos operativos; así como poder reunir estudiantes o equipos de trabajo ubicados en distintos lugares geográficos, ganando rapidez y agilidad en las comunicaciones. Entre las capacidades que ofrece la plataforma de educación a distancia BlackBoard Collaborate están: sistema de audio y chat en línea. Además permite compartir archivos de video, pizarras electrónicas, archivos multimedia, y aplicaciones”, detalló. Capacitación a un solo click Así mismo, el programa Infocentro, que adelanta el gobierno venezolano para llevar las tecnologías de información y comunicación a los sectores populares, ha encontrado en Blackboard Collaborate, una plataforma ideal para lograr su objetivo. De Luca explicó que el uso de la plataforma les ha permitido reducir los costos en la organización y eliminar las barreras geográficas de los participantes, permitiéndoles llegar a todo el país, donde hubiera conexión a Internet. Otro proyecto exitoso en el uso de la plataforma ha sido el de la Universidad Central de Venezuela. “Desde 2007 fue aprobado por Consejo Universitario el Sistema de Educación a Distancia de la UCV, y a partir de allí se definieron estrategias para su implementación, como la incorporación del uso de Moodle como LMS (Sistema de Administración de Aprendizaje). El año 2011 se coordinó una prueba piloto de la plataforma Blackboard y las experiencias con los docentes fueron muy exitosas, inclusive se realizaron tutorías con alumnos de otras regiones. A partir de allí se inició la adecuación de toda la plataforma (integración del LMS con Collaborate) para hacer realidad las clases a distancia en tiempo real”, explicó Carmen de Ornés, directora del Sistema de Educación a Distancia de esa casa de estudios (SEDUCV). La experiencia ha sido muy interesante, refirió, ya que con este proyecto se ha logrado ampliar la matrícula en las asignaturas, mejorar los procesos de comunicación, y alcanzar un alto grado de atención por parte de los alumnos. Esta plataforma les ha permitido capacitar no sólo a estudiantes sino también a los profesores, y mantenerlos así actualizados. “La universidad tiene muchos años trabajando con la educación a distancia, pero la incorporación de Blackboard Collaborate nos ha permitido dar un salto significativo en ese campo”, concluyó.
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en