| Sybven trae BlackBoard Collaborate para expandir el e-Learning en Venezuela |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 20 de Enero de 2012 14:55 |
Sybven, empresa venezolana líder en integración tecnológica, anunció que este año mantendrá sus esfuerzos por impulsar en el país el desarrollo de soluciones de educación a distancia.
“Creemos que los beneficios que ofrece a las instituciones y a las empresas la posibilidad de disponer de una plataforma que ofrece educación permanente y abierta a sus estudiantes o empleados, independientemente del lugar donde se encuentren, son extraordinarios”, comentó Magdalena de Luca, CEO de Sybven. A través de su producto BlackBoard Collaborate, Sybven provee una plataforma única que ofrece una experiencia integral para el usuario, quien puede, en tiempo real y de manera remota, recibir entrenamiento, capacitación, adiestramiento, tutoría, así como asistir a reuniones en vivo. Todo dentro de un ambiente flexible y de fácil uso. Entre las ventajas de BlackBoard Collaborate destacan el bajo consumo de ancho de banda para su óptimo funcionamiento y su extraordinaria calidad de Voz IP (voz remota a través de Internet). Además es compatible con distintos ambientes del mercado (Mac, Windows, Linux, Solaris). “Actualmente estamos desarrollando soluciones para importantes universidades y también para empresas de conocida trayectoria. Para ambos sectores es importante incrementar las posibilidades de brindar capacitación y aprendizaje, sin impactar los costos operativos; así como poder reunir estudiantes o equipos de trabajo ubicados en distintos lugares geográficos, ganando rapidez y agilidad en las comunicaciones. Entre las capacidades que ofrece la plataforma de educación a distancia BlackBoard Collaborate están: sistema de audio y chat en línea. Además permite compartir archivos de video, pizarras electrónicas, archivos multimedia, y aplicaciones”, detalló. Capacitación a un solo click Así mismo, el programa Infocentro, que adelanta el gobierno venezolano para llevar las tecnologías de información y comunicación a los sectores populares, ha encontrado en Blackboard Collaborate, una plataforma ideal para lograr su objetivo. De Luca explicó que el uso de la plataforma les ha permitido reducir los costos en la organización y eliminar las barreras geográficas de los participantes, permitiéndoles llegar a todo el país, donde hubiera conexión a Internet. Otro proyecto exitoso en el uso de la plataforma ha sido el de la Universidad Central de Venezuela. “Desde 2007 fue aprobado por Consejo Universitario el Sistema de Educación a Distancia de la UCV, y a partir de allí se definieron estrategias para su implementación, como la incorporación del uso de Moodle como LMS (Sistema de Administración de Aprendizaje). El año 2011 se coordinó una prueba piloto de la plataforma Blackboard y las experiencias con los docentes fueron muy exitosas, inclusive se realizaron tutorías con alumnos de otras regiones. A partir de allí se inició la adecuación de toda la plataforma (integración del LMS con Collaborate) para hacer realidad las clases a distancia en tiempo real”, explicó Carmen de Ornés, directora del Sistema de Educación a Distancia de esa casa de estudios (SEDUCV). La experiencia ha sido muy interesante, refirió, ya que con este proyecto se ha logrado ampliar la matrícula en las asignaturas, mejorar los procesos de comunicación, y alcanzar un alto grado de atención por parte de los alumnos. Esta plataforma les ha permitido capacitar no sólo a estudiantes sino también a los profesores, y mantenerlos así actualizados. “La universidad tiene muchos años trabajando con la educación a distancia, pero la incorporación de Blackboard Collaborate nos ha permitido dar un salto significativo en ese campo”, concluyó.
|
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en