| MasterCard impulsa acciones de reciclaje |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 18 de Octubre de 2010 22:49 |
Más de 550 kilos material reciclable han sido recolectados gracias al impulso que MasterCard ha ofrecido al programa “Vivir Verde no tiene precio”. En esta etapa del programa se ha desarrollado una campaña interna
para unir esfuerzos y generar resultados que abarcan a todas las oficinas dentro de la Torre BOD donde MasterCard tiene sus oficinas y hacen vida varias organizaciones. Al día de hoy la iniciativa en alianza con Chacao Limpio ha logrado el entusiasmo de los líderes verdes de la torre BOD quienes se han convertido en voceros de conciencia ecológica. De esta misma forma se ha involucrado a todo el personal de limpieza a través de un programa de charlas y foros de discusión en torno a la importancia del reciclaje y sus consecuencias favorables. “Esta idea surgió en MasterCard como seguimiento al programa interno ‘Vivir verde, no tiene precio’ iniciado en el año 2008, creando conciencia en todos los empleados, a nivel regional (América Latina y el Caribe), de lo ecológico. La estrategia fue de ’adentro hacia fuera’ para que los mismos empleados se convirtieran en agentes multiplicadores de acciones tales como: reciclaje, conciencia ecológica, reforestaciones, ahorro de energía, etc.”, afirmó el Sr. José Ramil, Presidente de MasterCard en Venezuela. El concepto “vivir verde no tiene precio” creado por MasterCard ha calado y generando sentido de pertenencia en torno a valores que se viven en el día a día en cada una de las organizaciones que hacen vida en la Torre BOD, explica Dagmar Traubeck Vicepresidente de Chacao Limpio quien además aclara que esta experiencia es para Chacao Limpio un caso de éxito que desean replicar en otros edificios de oficinas del Municipio. Acerca de MasterCard Worldwide Para más información, visite http://www.mastercard.com. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en