MasterCard impulsa acciones de reciclaje |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 18 de Octubre de 2010 22:49 |
![]() Al día de hoy la iniciativa en alianza con Chacao Limpio ha logrado el entusiasmo de los líderes verdes de la torre BOD quienes se han convertido en voceros de conciencia ecológica. De esta misma forma se ha involucrado a todo el personal de limpieza a través de un programa de charlas y foros de discusión en torno a la importancia del reciclaje y sus consecuencias favorables. “Esta idea surgió en MasterCard como seguimiento al programa interno ‘Vivir verde, no tiene precio’ iniciado en el año 2008, creando conciencia en todos los empleados, a nivel regional (América Latina y el Caribe), de lo ecológico. La estrategia fue de ’adentro hacia fuera’ para que los mismos empleados se convirtieran en agentes multiplicadores de acciones tales como: reciclaje, conciencia ecológica, reforestaciones, ahorro de energía, etc.”, afirmó el Sr. José Ramil, Presidente de MasterCard en Venezuela. El concepto “vivir verde no tiene precio” creado por MasterCard ha calado y generando sentido de pertenencia en torno a valores que se viven en el día a día en cada una de las organizaciones que hacen vida en la Torre BOD, explica Dagmar Traubeck Vicepresidente de Chacao Limpio quien además aclara que esta experiencia es para Chacao Limpio un caso de éxito que desean replicar en otros edificios de oficinas del Municipio. Acerca de MasterCard Worldwide Para más información, visite http://www.mastercard.com. |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en