Porcelanosa abre su primera tienda asociada en Caracas con la presencia de su embajadora Esther Acebo |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 02 de Abril de 2024 11:08 |
El establecimiento cuenta con 400 mts2 en dos pisos de exhibición, donde arquitectos, constructores y diseñadores de interiores tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, lo más representativo del extenso catálogo que la multinacional de Villarreal ofrece en todo el mundo. La noche inaugural contó con la presencia de la reconocida actriz española Esther Acebo, embajadora internacional de la marca y célebre por su interpretación de “Estocolmo” en la serie “La Casa de Papel”. De acuerdo con José María Segarra, director comercial de PORCELANOSA Grupo, el desarrollo de la marca en España y el mundo, ha sido muy fuerte. “Esto ha conllevado a que también seamos de fácil reconocimiento en todos los países americanos”. PORCELANOSA Grupo tiene una fuerte presencia en Latinoamérica, con socios como PORCELANOSA Caracas y tiendas propias en países como México, Chile, Panamá, Costa Rica, Colombia, Perú y un próximo asociado en Sao Paulo. “Estamos prácticamente en todo el continente”, puntualizó el ejecutivo. En Venezuela desde 2020 La firma española entró al país en 2020, de la mano de los empresarios venezolanos Francisco Fonseca y Mariana Vetencourt, socios directores de la marca, con una oficina técnica para la distribución de la marca. “Ahora inauguramos esta tienda flagship store, la primera en Venezuela, con el 100% de los productos de PORCELANOSA Grupo y sus siete empresas”, explicó Fonseca. Esta flagship store, o tienda estrella de PORCELANOSA en Caracas, brinda soluciones integrales para arquitectos, diseñadores y constructores de cualquier ramo. “Ofrecemos desde porcelánicos y cerámicas, hasta grifería, piezas sanitarias, muebles de baño, cocinas, closets, fachadas ventiladas y todo lo que el profesional necesita para cualquier tipo de proyecto: desde la remodelación de un baño, hasta la construcción de un edificio”, agregó.
Los siete pilares de la firma El consorcio español está conformado por: Porcelanosa, marca “madre” del Grupo, dedicada a porcelánicos y revestimientos cerámicos de hasta 3,20 x 1,60 mts; Gamadecor, enfocada en la fabricación de muebles de cocina y baño, armarios y vestidores; Noken, especializada en equipamiento para baños (sanitarios, lavamanos, bañeras, griferías y todo lo relacionado con el mundo del agua). La multinacional también cuenta con L'antic Colonial, empresa que se ocupa del producto natural (mosaicos, maderas, piedras naturales); Venis: especializada en la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos; Butech, que ofrece soluciones técnicas para construcción, arquitectura y el día a día del albañil, así como todo lo relacionado con la construcción prefabricada. “También tenemos Krion®, que es la marca de superficies sólidas, un producto termodinámico patentado por nosotros, similar a la piedra natural, para fachadas y elementos del día a día. Es también una identidad de la Casa, porque nos ha servido para hacer fachadas por todo el mundo”, comparte el director comercial.
Soluciones personalizadas con firma global Afirma Segarra que cualquier cliente que visite la nueva tienda PORCELANOSA Caracas, difícilmente tendrá una casa igual a la de otro cliente. “Trabajamos con unas 50 mil referencias en nuestros catálogos y está diseñado con la idea de que todas las piezas se puedan combinar”. La producción es desarrollada al 100% en Villarreal, España. “La fabricación se hace allá, pero la transformación y personalización la puede hacer aquí el arquitecto, el diseñador o el albañil”, dice el ejecutivo español. El siguiente paso en la expansión de PORCELANOSA Grupo en Venezuela, es Valencia. “Francisco, nuestro asociado, ya está trabajando en la apertura de una oficina técnica con la idea de seguir el modelo que estamos presentando en Caracas. Somos un equipo joven con muchas ganas de crecer”, adelantó Segarra. Señaló que, entre las características interesantes del mercado venezolano, PORCELANOSA Grupo encontró humildad y un trabajo incansable por parte de su socio en Caracas. “Empezamos a trabajar en pleno 2020, en pandemia pura y dura, cuando las expectativas eran muy complicadas de atisbar. En Venezuela hay muchas ganas de trabajar y muy buen gusto arquitectónico. Hemos encontrado un excelente nivel de profesionales que entienden muy bien la marca y la han sabido trabajar desde el primer día”, concluye José María Segarra. Para más información, puede visitar en Instagram @porcelanosa y @porcelanosacaracas así como el sitio web porcelanosacaracas.com y www.porcelanosa.com/
Sobre PORCELANOSA Grupo Fundada en 1973 en Villarreal, España, PORCELANOSA Grupo es uno de los más importantes fabricantes de cerámica, mobiliario de cocina y elementos para el baño en todo el mundo. En sus 51 años de historia, ha logrado posicionarse en más de 150 países, con unas 970 tiendas propias. Al día de hoy, cuenta con una facturación anual que supera los 1.000 millones de euros, con una plantilla de 5.000 empleados y unos 200 socios comerciales. En la actualidad, las ocho empresas del Grupo ofrecen una extensa gama de productos que incluyen desde equipamiento para cocina o baño, hasta avanzadas soluciones constructivas para la arquitectura contemporánea. |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Siganos en