| Librepago lanza su App |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 21:55 |
|
Reconocida como pionera en el pago de manera virtual de pasajes del transporte público con tarjetas de tecnología sin contacto, la empresa creada en 2018 evoluciona y desarrolla esta aplicaciòn que, entre otros beneficios, permite el intercambio de dinero a través de código QR. El usuario de la app de Librepago también podrá enviar o recibir dinero ingresando el número telefónico de la persona con quien realizará la transacción. Asimismo, en esta plataforma se podrán realizar recargas de saldo a las operadoras telefónicas y pagos a servicios de telefonía fija y de televisión por suscripción. “Librepago es un sistema de pago digital, puntos de venta, recarga y pago de servicios. Nuestra billetera digital permite gestionar todo en un solo lugar de forma rápida y sencilla. Desde el 2018 nuestra premisa ha sido ´paga simple, rápido y seguro”, destaca su presidente Johan Canzanese. Manteniendo sus orígenes, la app, disponible en Android e iOS, también ofrece el servicio de recarga de la tarjeta T-Ticket, el sistema de cobro de pasaje automatizado adscrito al Sistema Nacional de Recaudación y Compensación del Transporte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte. T-Ticket es utilizado el sistema de transporte nacional que incluye: Metro de Caracas, Metro Los Teques, Transmiranda, IFE, Metro Valencia y Metro de Maracaibo. En su etapa de lanzamiento la app Librepago presenta su propia tienda en la que ofrece los dispositivos para puntos de venta (POS). Igualmente, la app permite recargar la tarjeta Venvías y cancelar en estacionamientos como el del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía. La empresa cuenta con presencia comercial en Caracas y los estados Aragua, Carabobo, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia. Para más información puede visitar su sitio: Librepago.com en Instagram @librepago; en X @librepagos; y en Tiktok @librepago. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en