Se presenta el libro "Alfabetización mediática" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 20 de Octubre de 2023 21:56 |
que ofrece un abanico de recomendaciones e instrumentos para que padres, docentes y la sociedad civil orienten y sean modelos, con la intención de que los jóvenes comprendan y se preparen como consumidores responsables de contenidos digitales. Esta obra busca propiciar debates sobre el uso y aprovechamiento de los medios de comunicación tradicionales y digitales. Es una propuesta editorial acuciosa que muestra los riesgos mediáticos a los que pueden exponerse los niños y adolescentes durante el proceso de crecimiento y formación como seres humanos, y su exposición desmedida a redes sociales, abordando temas como los retos virales, el ciberbulling, grooming, nomofobia y ciberacoso, entre otros. “Durante ya casi cinco décadas, Fundación Empresas Polar se ha dedicado a producir y divulgar conocimientos que apoyen de manera integral a una educación de calidad para los venezolanos, como parte de su compromiso con Venezuela”, dijo Alicia Pimentel, gerente general de Fundación Empresas Polar. “Confiamos en que esta obra será de provecho para docentes y padres, así como para todos los actores responsables de dirigir la formación de las generaciones de relevo”, agregó. El autor Caballero Ardila, quien cuenta con una maestría en Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y es doctorante en Educación y Políticas Públicas en la Universidad Pedagógica Libertador, explicó que Alfabetización Mediática es un libro escrito después de varios años de investigación sobre el tema. “Cada línea ha sido escrita con el objetivo de documentar los distintos problemas y las consecuencias que afrontan quienes se enfrentan sin formación al impacto de los mensajes en la red y los medios. Además, el libro busca presentar una propuesta educativa que permita el aprovechamiento de los avances tecnológicos, con valores éticos y regulación, bajo el criterio del consumo responsable y la construcción de una ciudadanía digital”, expresó el autor. La obra se puede adquirir en la librería del edificio Fundación Empresas Polar, en Los Cortijos, Caracas, o a través de WhatsApp por el número telefónico +58 414 3348337. También está disponible para consulta y descarga libre en la plataforma educativa BiblioFEP, en la sección Biblioteca Digital del sitio web www.fundacionempresaspolar.org |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en