Fundación Telefónica Movistar invita a enlightED 2019 |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 28 de Septiembre de 2019 07:25 |
el gran debate sobre los retos de la educación en la era digital: enlightED 2019. Se trata de una conferencia mundial que reúne a los mejores expertos en tecnología, innovación y educación. Se inició el año pasado en España, y por primera vez llega a Venezuela y a otros países de la región donde mantenemos operaciones: México, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Ecuador. “Estamos felices de traer por primera vez al país esta nueva edición de enlightED, que nos coloca en la vanguardia de los grandes temas que se están debatiendo en el ámbito educativo de la era digital. Reivindica el papel de Telefónica | Movistar no solo como proveedora de tecnología, sino como una empresa que está comprometida con el desarrollo del país a través de su fundación, al aplicar las herramientas digitales en la consolidación de procesos de aprendizaje”, destacó Inés Sandra Machado, vicepresidenta de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar. En Venezuela, la actividad se desarrollará el próximo 4 de octubre de 2019, en Caracas en el salón Juan Vicente Fabbiani, del Hotel Renaissance, desde las 8:00 de la mañana hasta el mediodía. Un panel de expertos revisará los temas de debate mundial sobre cómo deben prepararse las escuelas para la formación de sus alumnos, hacia dónde debe avanzar el pensum de las universidades, cuál es el rol de los distintos sectores para aprovechar las herramientas tecnológicas. La actividad es promovida por Fundación Telefónica, IE University, South Summit, al que se suma como novedad este año Fundación Santillana en calidad de socio principal. Entre los invitados destacan los profesores Héctor Benavente, de IE University, experto en Tecnología e Innovación; Alejandro Del Mar, profesor de Tecnología Educativa en la UCAB; Robinson Rivas, director de la Escuela de Computación de la UCV; Ángel Alvarado, profesor de la Escuela de Educación de la UCV; Alberto Afiuni, empresario - Ernst & Young; Carlos Torrealba, por la Academia HACK; y el profesor José Eduardo Orozco, conductor del espacio radial De Educación y Algo Más que transmite Unión Radio. Quienes deseen participar deben ingresar al siguiente enlace: https://mov.com.ve/enlighted2019, para formalizar su inscripción en esta actividad completamente gratuita. También están disponibles las redes de Fundación Telefónica en Twitter e Instagram: @fundaciontef_ve.
|
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en