"Shakespeare en la música: Romeo y Julieta" en el Teresa Carreño |
Escrito por Prensa OSMC |
Lunes, 01 de Julio de 2024 11:21 |
al presentar el concierto "Shakespeare en la música: Romeo y Julieta". Este imperdible evento tendrá lugar en la Sala José Félix Ribas y promete una experiencia única para los amantes de la música clásica. Bajo la batuta de nuestro Director Artístico, maestro Rodolfo Saglimbeni, el joven y destacado solista Andrés Córdoba interpretará el deslumbrante Concierto para Oboe y Orquesta en Re mayor Op 144, llevando al público a través de un viaje sonoro inolvidable. Además, la atmósfera se llenará con los matices y pasiones del Ballet “Romeo y Julieta” con la Suite N°2 del compositor Serguéi Prokofiev, transportando a los asistentes a las profundidades del clásico literario. "Shakespeare en la música: Romeo y Julieta" es una oportunidad para disfrutar de una fusión entre el teatro y la música, la combinación del talento de Andrés Córdoba y la visión artística del maestro Saglimbeni promete una velada inolvidable para todos los presentes, quienes tendrán la oportunidad de explorar una perspectiva única sobre la icónica historia de amor a través de composiciones magistrales que capturan la esencia del drama shakesperiano. Las entradas para esta función tienen un costo de 10$ y están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño (de martes a domingo de 10 am a 6 pm) y a través de la web de Maketicket. Síguenos en nuestras plataformas digitales y redes sociales: Facebook: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas / X: @sinfonicadeccs / Instagram: @orquestamunicipaldecaracas / Tik Tok: OrquestaSinfonicaMC / YouTube: Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas / Página web: lamunicipaldecaracas.org |
La Simón Bolívar en el 3° Lugar del Ranking QS 2026La Universidad Simón Bolívar se enorgullece en anunciar que ha sido ubicada en 3° lugar a nivel nacional y 66° a nivel de América Latina |
Día Internacional del Yoga: conoce el impacto de esta práctica en la salud mentalEl yoga se ha consolidado como una práctica global, reconocida por sus múltiples beneficios físicos, emocionales y mentales. |
El Maestro Daniel Gil, nuevo director artístico de la OSMCLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) anuncia que tras un riguroso proceso de evaluación por parte de la comisión artística de la OSMC, |
“Yo sí puedo”, los pequeños exponen en la GANEste sábado 21 de junio, será inaugurada la primera exposición colectiva de estudiantes de la academia de dibujo y pintura Omar Cruz Estudio, denominada “Yo sí puedo”, |
Arcos Dorados y Olimpiadas Recreativas firman alianza para apoyar a 2.000 estudiantesArcos Dorados y la Fundación Motores por la Paz concretaron una alianza para promover las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua en los centros educativos públicos y privados de Venezuela. |
Alborotando el avispero de la patriaHistóricamente, hemos sido un país agitado por las rebeliones. |
Nacional-PopulismoEl nacionalismo, como ideología, se formalizó con la revolución francesa de 1789. |
Verdades que irritanEl gobierno no se está desmoronando. |
“Páramos de leyendas”: un viaje espiritual y antropológicoLos arrieros, maleteros y transportadores de hielo acumulan miles de kilómetros de andanzas por los senderos de los páramos andinos. |
Guayana Esequiba: Poseemos pruebas incontrovertiblesEn reiteradas ocasiones, y en distintos escenarios internacionales, los presidentes que ha tenido la República Cooperativa de Guyana, |
Siganos en