Avril Lavigne en Caracas el 18 de julio |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 08 de Junio de 2011 09:51 |
![]() Avril Lavigne, que cuenta con una gran legión de admiradores en todo el país, se ha caracterizado por mostrar en partes iguales dos caras de una moneda: la ingenuidad y la rebeldía. O la dulzura y la irreverencia. Desde sus inicios hasta hoy van nueve años, tiempo en el cual ha transcurrido una carrera de éxito continuo, en constante evolución, transitando por los caminos del power pop y el punk, mezclados en una fórmula propia solo de ella. Cuando la cantante y compositora Avril Lavigne irrumpió en la escena musical a los 17, lo hizo con una imagen que incluía prendas masculinas y una irreverencia que desde el principio anteponía el poder de su música, el espíritu de sus melodías y la franqueza de sus letras por encima de la mera apariencia y la moda del momento. Fiel a esta imagen, el mundo vio convertirse a esta chica canadiense en una de las artistas más exitosas de lo que va de milenio, acumulando discos de múltiple platino desde 2002 con Let Go, seguido de Under My Skin (2004) y The Best Damn Thing (2007). Durante esa etapa. Lavigne llevó a la cima de las carteleras éxitos en todo el mundo, como “Complicated,” “Sk8er Boi,” “I’m With You,” “Losing Grip,” “Don’t Tell Me,” “My Happy Ending,” “Nobody’s Home,” “Keep Holding On,” “Girlfriend,” “When You’re Gone,” “Hot,” y “The Best Damn Thing.” Recibió ocho nominaciones al Grammy, innumerables premios en su país y vendió más de 30 millones de discos en el mundo y 20 millones de canciones descargadas de manera oficial durante ocho años. La música no fue su única actividad, y esta inquieta emprendedora lanzó una línea de moda y estilo de vida, con su propia marca, Abbey Dawn, dos fragancias (Black Star y Forbidden Rose), se estrenó en el cine con actuaciones en Over the Hedge y Fast Food Nation y se ha distinguido al mismo tiempo por llevar adelante una importante labor filantrópica, a través de la fundación que lleva su nombre, encargada de diseñar y ejecutar programas, aumentar la conciencia y movilizar el apoyo a niños y jóvenes en posición de desventaja y enfermedad. Parece increíble que Lavigne haya logrado esto a sus 26 años, pero esa evolución personal desde sus tres discos anteriores es evidente en su cuarto álbum, Goodbye Lullaby, que salió al mercado este año. ‘’Me exigí y avancé con este disco’’, dice Lavigne, que nuevamente es autora o coautora de todas las canciones, tocando temas reales con los que la gente se identifica. Un tema que resalta en varias piezas es la capacidad de superar obstáculos y salir fortalecido. Las letras van acompañadas de una rica instrumentación, sobre la que su voz está al frente, con la emoción y la fuerza que las letras demandan. ‘’Quería que la voz fuese el principal instrumento, manteniendo el rock, pero que sonara diferente’’. La chica del pequeño pueblo de Napanee, Ontario también ha escrito piezas para el cine, como “Keep Holding On,” que la 20th Century Fox le encargó para Eragon, y sus canciones aparecen en películas como Sweet Home Alabama, Bruce Almighty, Legally Blonde 2, The Princess Diaries 2 y The House Bunny. En 2010, Lavigne escribió “Alice” para el film de Tim Burton Alicia el el País de las Maravilla y en el video promocional de la canción, vive sus propias aventuras en el famoso agujero. En conexión con la película, sacó una línea de ropa para su marca Abbey Dawn. “Mis fans son hardcore,” dice Lavigne. “Son muy dedicados y siempre están ahí.... ¡conocerlos y leer lo que escriben ha sido increíble!’’ Sin duda, la descripción corresponde muy bien al público que la espera en Venezuela ansiosamente para compartir con ella en la Terraza del CCCT, lugar de exitosos conciertos recientes, como los de Paramore y Backstreet Boys, traídos también al país por Profit Producciones. La primera etapa de preventa de las entradas comienza el Miércoles 8 de Junio , a partir de las 10:00am en las Tiendas Esperanto San Ignacio, El Recreo y Paseo Las Mercedes y en la Tienda Confetti de Sambil, en Valencia en la Tienda Fantasy Club del CC Prebo y online en www.profitproducciones.com |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en