Avril Lavigne en Caracas el 18 de julio |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 08 de Junio de 2011 09:51 |
![]() Avril Lavigne, que cuenta con una gran legión de admiradores en todo el país, se ha caracterizado por mostrar en partes iguales dos caras de una moneda: la ingenuidad y la rebeldía. O la dulzura y la irreverencia. Desde sus inicios hasta hoy van nueve años, tiempo en el cual ha transcurrido una carrera de éxito continuo, en constante evolución, transitando por los caminos del power pop y el punk, mezclados en una fórmula propia solo de ella. Cuando la cantante y compositora Avril Lavigne irrumpió en la escena musical a los 17, lo hizo con una imagen que incluía prendas masculinas y una irreverencia que desde el principio anteponía el poder de su música, el espíritu de sus melodías y la franqueza de sus letras por encima de la mera apariencia y la moda del momento. Fiel a esta imagen, el mundo vio convertirse a esta chica canadiense en una de las artistas más exitosas de lo que va de milenio, acumulando discos de múltiple platino desde 2002 con Let Go, seguido de Under My Skin (2004) y The Best Damn Thing (2007). Durante esa etapa. Lavigne llevó a la cima de las carteleras éxitos en todo el mundo, como “Complicated,” “Sk8er Boi,” “I’m With You,” “Losing Grip,” “Don’t Tell Me,” “My Happy Ending,” “Nobody’s Home,” “Keep Holding On,” “Girlfriend,” “When You’re Gone,” “Hot,” y “The Best Damn Thing.” Recibió ocho nominaciones al Grammy, innumerables premios en su país y vendió más de 30 millones de discos en el mundo y 20 millones de canciones descargadas de manera oficial durante ocho años. La música no fue su única actividad, y esta inquieta emprendedora lanzó una línea de moda y estilo de vida, con su propia marca, Abbey Dawn, dos fragancias (Black Star y Forbidden Rose), se estrenó en el cine con actuaciones en Over the Hedge y Fast Food Nation y se ha distinguido al mismo tiempo por llevar adelante una importante labor filantrópica, a través de la fundación que lleva su nombre, encargada de diseñar y ejecutar programas, aumentar la conciencia y movilizar el apoyo a niños y jóvenes en posición de desventaja y enfermedad. Parece increíble que Lavigne haya logrado esto a sus 26 años, pero esa evolución personal desde sus tres discos anteriores es evidente en su cuarto álbum, Goodbye Lullaby, que salió al mercado este año. ‘’Me exigí y avancé con este disco’’, dice Lavigne, que nuevamente es autora o coautora de todas las canciones, tocando temas reales con los que la gente se identifica. Un tema que resalta en varias piezas es la capacidad de superar obstáculos y salir fortalecido. Las letras van acompañadas de una rica instrumentación, sobre la que su voz está al frente, con la emoción y la fuerza que las letras demandan. ‘’Quería que la voz fuese el principal instrumento, manteniendo el rock, pero que sonara diferente’’. La chica del pequeño pueblo de Napanee, Ontario también ha escrito piezas para el cine, como “Keep Holding On,” que la 20th Century Fox le encargó para Eragon, y sus canciones aparecen en películas como Sweet Home Alabama, Bruce Almighty, Legally Blonde 2, The Princess Diaries 2 y The House Bunny. En 2010, Lavigne escribió “Alice” para el film de Tim Burton Alicia el el País de las Maravilla y en el video promocional de la canción, vive sus propias aventuras en el famoso agujero. En conexión con la película, sacó una línea de ropa para su marca Abbey Dawn. “Mis fans son hardcore,” dice Lavigne. “Son muy dedicados y siempre están ahí.... ¡conocerlos y leer lo que escriben ha sido increíble!’’ Sin duda, la descripción corresponde muy bien al público que la espera en Venezuela ansiosamente para compartir con ella en la Terraza del CCCT, lugar de exitosos conciertos recientes, como los de Paramore y Backstreet Boys, traídos también al país por Profit Producciones. La primera etapa de preventa de las entradas comienza el Miércoles 8 de Junio , a partir de las 10:00am en las Tiendas Esperanto San Ignacio, El Recreo y Paseo Las Mercedes y en la Tienda Confetti de Sambil, en Valencia en la Tienda Fantasy Club del CC Prebo y online en www.profitproducciones.com |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en