Las "marinas" de Clelia Benítez en Fundaguini |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 10 de Mayo de 2010 06:21 |
![]() “En las obras de Clelia Benítez, sus aspectos afines con el hiperrealismo se manifiestan en su predilección de lo icónico, en su exacta fidelidad a la apariencia visual del motivo pintado, así como en la superación de todo rastro de gestualidad en la ejecución, y de toda preocupación persuasiva y retórica, además de la ausencia de connotaciones simbólicas, críticas y humorísticas del ‘pop’. Pero son más numerosas las diferencias que separan a estas pinturas de Clelia Benítez con las del hiperrealismo ortodoxo, como su desdén por los temas del ‘cómic’ y de las imágenes estereotipadas de la publicidad, de la industria, del ambiente urbano típico, y de los ‘mass media’. Por otra parte, la obra de CB no rechaza toda clase de connotaciones ni de subjetividades, no se interesa por las banalidades, no se niega al lirismo ni a las asociaciones imaginativas y poéticas, que en su caso más bien revisten a veces una importancia fundamental”, escribe Perán Erminy. De igual forma, Erminy considera que en sus paisajes de inmensas lejanías marinas, la pintura de Clelia Benítez recuerda al sentimiento de lo infinito en el arte del romanticismo alemán y suizo de principios del 1800. “Así, en su estado extático, de identificarse una vez más, como sé que lo hace, con la inmensidad del cielo y del mar, y sentir el infinito universal de la creación, en ese momento de exaltación, descrito por la estética romántica de lo sublime, se produce ese estado excepcional de ‘subespecie eternitatis’, como una comunión suprema de amor entre uno y el mundo, en la obra del arte”, concluye. El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de Clelia Benítez a través de la muestra El mar y algo más, que se estará exhibiendo del 16 al 30 de mayo en la Galería Fundaguini, ubicada en la 4° Avenida de Los Palos Grandes, entre 5° y 6° Transversal, Quinta Dimaca. El horario de exposición es de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Teléfonos: 283.2297 – 283.1768. La entrada es libre. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en