| Las "marinas" de Clelia Benítez en Fundaguini |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 10 de Mayo de 2010 06:21 |
Bajo el título "El mar y algo más" será inaugurada una exposición individual de la artista venezolana Clelia Benítez, este domingo 16 de mayo a las 11:30 a.m. en la Galería Fundaiguini de Los Palos Grandes, donde permanecerá en exhibición hasta el 30 de mayo.
La muestra está conformada por una selección de pinturas de mediano formato, en las que la creadora plasma su fascinación por el paisaje marino, como una fuente inagotable de inspiración que la motiva a desarrollar una obra cargada de sobriedad, serenidad, pulcritud y pureza; obra que según el crítico Perán Erminy, se inscribe en el hiperrealismo, a veces llamado "foto-realismo", que se consagró entre 1969 y 1970, el cual se inspira en un realismo fotográfico, un poco derivado del pop, con planos pulcros y homogéneos, como en el "hard edge", y el "cool art". “En las obras de Clelia Benítez, sus aspectos afines con el hiperrealismo se manifiestan en su predilección de lo icónico, en su exacta fidelidad a la apariencia visual del motivo pintado, así como en la superación de todo rastro de gestualidad en la ejecución, y de toda preocupación persuasiva y retórica, además de la ausencia de connotaciones simbólicas, críticas y humorísticas del ‘pop’. Pero son más numerosas las diferencias que separan a estas pinturas de Clelia Benítez con las del hiperrealismo ortodoxo, como su desdén por los temas del ‘cómic’ y de las imágenes estereotipadas de la publicidad, de la industria, del ambiente urbano típico, y de los ‘mass media’. Por otra parte, la obra de CB no rechaza toda clase de connotaciones ni de subjetividades, no se interesa por las banalidades, no se niega al lirismo ni a las asociaciones imaginativas y poéticas, que en su caso más bien revisten a veces una importancia fundamental”, escribe Perán Erminy. De igual forma, Erminy considera que en sus paisajes de inmensas lejanías marinas, la pintura de Clelia Benítez recuerda al sentimiento de lo infinito en el arte del romanticismo alemán y suizo de principios del 1800. “Así, en su estado extático, de identificarse una vez más, como sé que lo hace, con la inmensidad del cielo y del mar, y sentir el infinito universal de la creación, en ese momento de exaltación, descrito por la estética romántica de lo sublime, se produce ese estado excepcional de ‘subespecie eternitatis’, como una comunión suprema de amor entre uno y el mundo, en la obra del arte”, concluye. El público tendrá la oportunidad de apreciar la obra de Clelia Benítez a través de la muestra El mar y algo más, que se estará exhibiendo del 16 al 30 de mayo en la Galería Fundaguini, ubicada en la 4° Avenida de Los Palos Grandes, entre 5° y 6° Transversal, Quinta Dimaca. El horario de exposición es de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Teléfonos: 283.2297 – 283.1768. La entrada es libre. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en