El primer póster de La Sirenita sale a la superficie |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 14 de Octubre de 2022 06:10 |
La Sirenita está dirigida por el visionario cineasta Rob Marshall, y estrenará en exclusiva en cines de Latinoamérica enmayo 2023. La Sirenita, la entrañable historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras, está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey (Crecido) como Ariel; el ganador del premio Tony® Daveed Diggs (Hamilton, El Expreso del Miedo) como la voz de Sebastián; Jacob Tremblay (Luca, La Habitación) como la voz de Flounder; Awkwafina (Raya y El Último Dragón) como la voz de Scuttle; Jonah Hauer-King (A Dog's Way Home) como el Príncipe Eric; Art Malik (Homeland) como Sir Grimsby; Noma Dumezweni (El Regreso de Mary Poppins) como la Reina Selina; con el ganador del Oscar® Javier Bardem (Sin lugar para los débiles, Being the Ricardos) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar® Melissa McCarthy (¿Podrás perdonarme?, Damas en Guerra) como Úrsula. Ariel, la más joven de las hijas del rey Tritón y la más rebelde, sueña con conocer el mundo más allá del mar y, mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric. Aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir su corazón. Ella hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero que en última instancia pone su vida y la corona de su padre en peligro. La Sirenita está dirigida por el nominado al Oscar® Rob Marshall (Chicago, El Regreso de Mary Poppins), y escrita por el dos veces nominado al Oscar David Magee (Una Aventura Extraordinaria, Descubriendo el país de nunca jamás), con una adaptación de la historia de acción real realizada por David Magee, Rob Marshall y el dos veces ganador del Emmy® John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic ), basada en el cuento de Hans Christian Andersen, y en la película de animación de Disney de Ron Clements y John Musker. La película está producida por el ganador de dos Emmy® Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), el tres veces ganador de un Tony® Lin-Manuel Miranda (Hamilton, En el barrio), Rob Marshall y John DeLuca, con Jeffrey Silver (El Rey León) como productor ejecutivo. La partitura es obra del ganador de varios Oscar® Alan Menken (La Bella y La Bestia, Aladín), que ganó dos Oscar® por la música de la versión animada de La Sirenita, con música supervisada y producida por Mike Higham (El Regreso de Mary Poppins, En el Bosque). La banda sonora es de Alan Menken; las letras son de Howard Ashman y las nuevas letras de Lin-Manuel Miranda. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en