Terror, humor y ternura: Miss Mongolia en la sala Cabrujas |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 11:50 |
Este viernes 30 de septiembre (a las 6:00 p.m.) y sábado 1 de octubre (a las 4:00 p.m.), Miss Mongolia, segunda producción del grupo escénico Fereteatro, se subirá a las tablas de la prestigiosa sala Cabrujas de Los Palos Grandes, en el municipio Chacao. La obra, de claros tintes cómicos, oscuros y sombríos, y compuesta por ocho fábulas separadas e independientes entre sí, promete, además de hacer reír, robar el aliento y mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Con claras influencias de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Edgar Allan Poe o Marguerite Yourcenar, Miss Mongolia, escrita y dirigida por Tomás Arturo Marín (escritor galardonado dos veces en España por sus relatos teatrales y sus poemas), representa una propuesta cruda, directa y necesaria en el espacio cultural de la ciudad de Caracas. Una delicada muchacha, resentida y obsesionada con los cuentos de hadas y princesas, planifica un brutal y sangriento secuestro. Dos hermanos, durante la víspera de año nuevo, sostienen un incómodo encuentro en el pasillo de un hospital. Un par de músicos mediocres descubren, de forma accidental, una melodía capaz de otorgar la fama y la fortuna, pero también de acabar con la música para siempre. Éstas son algunas de las historias que podrán disfrutarse a lo largo del montaje.
El elenco de la obra estará conformado por Daniel Brito, Nicole Pedreiras, Vanessa Lentini y Ángel Peña, quienes darán vida cada uno a distintos personajes entrañables e inolvidables. La producción general correrá a cargo de Aldhana Navarro. La música, compuesta exclusivamente para la obra, es autoría de Luis E. Rojas, músico de amplia formación residente en Australia y que, gracias a la tecnología de las nuevas comunicaciones, pudo hacer las piezas y los arreglos de forma remota. En apenas un año de existencia, Fereteatro, grupo formado y radicado en la ciudad de Caracas y fiel a su propuesta alternativa de un teatro inteligente, comprometido y despojado de guirnaldas, ha cosechado una serie de logros dignos de mencionar. “De la violencia”, su ópera prima, estrenada en enero de este año, logró ovación y aclamación del público y la crítica en la sala Cabrujas, en Teatrex El Bosque y en el Centro Cultural B.O.D. La cita para Miss Mongolia, recordamos, es el 30 de septiembre (a las 6:00 p.m.) y el 1 de octubre (a las 4:00 p.m.) en la Sala Cabrujas. (C.C. El Parque, Nivel C-1, avenida Francisco de Miranda con 3era avenida de Los Palos Grandes.) Las entradas están disponibles a través del número 0412-915-22-85 y a través de la cuenta de Instagram @fereteatro |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en