Terror, humor y ternura: Miss Mongolia en la sala Cabrujas |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 19 de Septiembre de 2022 11:50 |
Este viernes 30 de septiembre (a las 6:00 p.m.) y sábado 1 de octubre (a las 4:00 p.m.), Miss Mongolia, segunda producción del grupo escénico Fereteatro, se subirá a las tablas de la prestigiosa sala Cabrujas de Los Palos Grandes, en el municipio Chacao. La obra, de claros tintes cómicos, oscuros y sombríos, y compuesta por ocho fábulas separadas e independientes entre sí, promete, además de hacer reír, robar el aliento y mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Con claras influencias de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Edgar Allan Poe o Marguerite Yourcenar, Miss Mongolia, escrita y dirigida por Tomás Arturo Marín (escritor galardonado dos veces en España por sus relatos teatrales y sus poemas), representa una propuesta cruda, directa y necesaria en el espacio cultural de la ciudad de Caracas. Una delicada muchacha, resentida y obsesionada con los cuentos de hadas y princesas, planifica un brutal y sangriento secuestro. Dos hermanos, durante la víspera de año nuevo, sostienen un incómodo encuentro en el pasillo de un hospital. Un par de músicos mediocres descubren, de forma accidental, una melodía capaz de otorgar la fama y la fortuna, pero también de acabar con la música para siempre. Éstas son algunas de las historias que podrán disfrutarse a lo largo del montaje.
El elenco de la obra estará conformado por Daniel Brito, Nicole Pedreiras, Vanessa Lentini y Ángel Peña, quienes darán vida cada uno a distintos personajes entrañables e inolvidables. La producción general correrá a cargo de Aldhana Navarro. La música, compuesta exclusivamente para la obra, es autoría de Luis E. Rojas, músico de amplia formación residente en Australia y que, gracias a la tecnología de las nuevas comunicaciones, pudo hacer las piezas y los arreglos de forma remota. En apenas un año de existencia, Fereteatro, grupo formado y radicado en la ciudad de Caracas y fiel a su propuesta alternativa de un teatro inteligente, comprometido y despojado de guirnaldas, ha cosechado una serie de logros dignos de mencionar. “De la violencia”, su ópera prima, estrenada en enero de este año, logró ovación y aclamación del público y la crítica en la sala Cabrujas, en Teatrex El Bosque y en el Centro Cultural B.O.D. La cita para Miss Mongolia, recordamos, es el 30 de septiembre (a las 6:00 p.m.) y el 1 de octubre (a las 4:00 p.m.) en la Sala Cabrujas. (C.C. El Parque, Nivel C-1, avenida Francisco de Miranda con 3era avenida de Los Palos Grandes.) Las entradas están disponibles a través del número 0412-915-22-85 y a través de la cuenta de Instagram @fereteatro |
Curso Astrobiología en la USB: para comprender e interpretar el origen de la vidaFunindes-USB y el Decanato de Extensión comenzaron el proceso de preinscripción del curso Astrobiología, |
Unidas por ti realiza jornadas informativas para prevenir la violencia contra la mujerLa alianza Unidas por Ti, integrada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), la Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf), |
Manuel Rangel presenta el segundo tomo de su obra "5 movimientos son la clave"El reconocido músico Manuel Rangel anuncia el lanzamiento mundial del segundo tomo de 5 movimientos son la clave: método de su autoría |
Síragon celebró sus primeras dos décadas con un nuevo smart tv QLEDEn el marco de la celebración de su 20 aniversario, Síragon realizó el lanzamiento ante los medios de su televisores QLED Frameless. |
Arrancan los recitales de piano “Bösendorfer-CVA”Manteniendo su misión en pro de la difusión y el enriquecimiento intercultural, el Centro Venezolano Americano |
La basuraÉramos unos poetas muertos de hambre que andábamos de taguara en taguara, |
¿Reyes tuertos?“La oposición venezolana comienza una gira europea para mostrar unidad”. |
La torpeza de todosEl 4 de febrero de 1992, fecha que algunos oficiantes del militarismo celebran con un entusiasmo inusitado, |
Oscar Sambrano Urdaneta, un gran valor venezolanoOscar Sambrano Urdaneta, fue uno de esos grandes hombres de letra que ha dado el estado Trujillo, |
Del sonorísimo estadioHa variado algo de nombres que ya no sabemos cuál es el definitivo, o lo será al cambiar las cosas. |
Siganos en