Teatro breve Oktoberfest abre convocatoria |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 20 de Septiembre de 2019 06:58 |
Teatro Breve Oktoberfest, en su primera edición, es una plataforma de la Asociación Cultural Humboldt que busca abrir espacios artísticos profesionales a nuevas agrupaciones, atrayendo a los jóvenes a la ACH para hacerles sentir interés por el mundo del arte y logrando que se conviertan, a su vez, en promotores de la cultura en Venezuela.
Para postularse, la agrupación deberá solicitar la planilla de inscripción por el correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , rellenarla y enviarla por esa misma vía, mediante la cual, de igual forma, se dará a conocer la lista de propuestas escogidas por los organizadores del evento y demás informaciones. Bases del festival:
10.Se realizará la premiación especial el domingo 27 de octubre en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt. El jurado valorará las categorías de Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Dirección, Mejor Dramaturgia, Mejor Propuesta Original, Mejor Producción y Mejor Obra. Los ganadores del tercer, segundo y primer lugar en el área de Mejor Obra tendrán la posibilidad de presentarse en una temporada posterior en el Teatro Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt. Oktoberfest— en alemán, fiesta de octubre— se celebra entre los meses de septiembre y octubre en Múnich desde 1810. Es la fiesta popular más grande de Alemania y una de las mayores del mundo, con visitas anuales superiores a los seis millones de personas y una duración de 16 a 18 días.
|
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en