“La Leyenda de Tarzán” o el Rey de la Selva como superhéroe |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 08 de Julio de 2016 07:19 |
Un inquietante rumor los lleva de vuelta al Congo y, sin saberlo, quedan bajo el radio de la ambición del Rey Leopoldo de Bélgica y su despiadado testaferro Leon Rom. La dinámica dirección de David Yates, la potente banda sonora (a ratos parece Batman), secuencias de acción, fotografía digital y una narrativa que fortalece al mito mientras enfrenta al público a los despiadados procesos de colonización vigentes en el siglo XIX conforman la receta para secuestrar la atención del espectador. Aunque la crítica castiga a "La Leyenda de Tarzán" en Rottem Tomatoes, promediando un 35%, la audiencia la celebra con 72%. Es un largometraje de entretenimiento y está bien logrado. La relación de Tarzán con los animales y su cercanía con los nativos, para quien primero fue un fantasma peligroso de la selva, le imprimen los elementos clásicos de la novela de Edgar Rice Burroughs publicada en 1914. Quizá cansa la repetitiva actuación de Christoph Waltz , pero destaca la de Samuel L. Jackson, que le da un toque de personaje de comic e impulsa las acciones, como el científico preocupado por los andanzas en el Congo del Rey Leopoldo con su rastro de esclavitud y saqueo. El resto del elenco, incluido Skarsgård, hace su papel. Nota oficial de Cines Unidos |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en