“Trumbo” o la lista negra de Hollywood |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 18 de Marzo de 2016 02:15 |
Entre Stalin, Hedda Hopper (la voz del Macarthismo en Hollywood) y Tascón sólo hay algunos elementos comunes: la necesidad de controlar, infundir miedo y, de ser necesario, perseguir a quienes piensan distinto. Dalton Trumbo (1905 - 1976) era novelista y uno de los mejores guionistas de Hollywood a mediados de los años cuarenta. No sólo lo atestigua la taquilla, sino los jugosos cheques que recibía por sus impecables guiones… Pero tenía un pequeño defecto: era comunista. Como humano, era contradictorio, un conocido le dijo: “hablas como un radical, pero vives como un rico”. Asumir esa ideología en un potencia nerviosa ante la naciente Guerra Fría lo volvieron, junto a sus 10 amigos creyentes en la izquierda, un blanco perfecto para los conservadores, que terminaron siendo tan despiadados e irracionales como el enemigo que supuestamente combatían. La actuación de Bryan Cranston es memorable, se devora al personaje y nos hace coexistir con un hombre empecinado en no renunciar a sus ideas , aunque éstas le traigan cárcel (al caer en desacato en el Congreso y expresar: “no tiene el derecho a criminalizar el pensamiento”), exilio en México, traición de sus "amigos" , la necesidad de escribir por unos pocos dólares y en forma anónima para mantenerse a flote junto a los suyos. “Trumbo” es la odisea de una familia luchando contra un mundo miope, que será derrotado por el ingenio y la perseverancia. Diane Lane interpreta a Cleo, la esposa que mantiene en movimiento al grupo familiar. El enemigo, como siempre, es la ignorancia, que se encarna en la columnista y cabildera Hedda Hopper (interpretada por Helen Mirren), aliada a John Wayne en esta empresa depuradora de comunistas.
“Trumbo” es una lección sobre la fragilidad de la Libertad individual, pero es también un testimonio sobre la posibilidad de doblegar a la injusticia si te mantienes fiel a lo que eres. Resta indicar que, desde su exilio (que en el film se retrata como una mudanza a los suburbios de Los Ángeles), Trumbo logró llevarse dos premios Oscar por guiones escritos bajo seudónimo. En 1975 le reconocieron el primero, “Vacaciones en Roma” (1953) y años después de su muerte el segundo, por “El Bravo” (1956). La distribuidora Cines Unidos nuevamente apuesta alto con un drama que conmueve, inquieta y sacude a los espectadores. “Trumbo” se estrenará el 23 de marzo en todo el país.
Género: Biografía, Drama País: EE.UU Formato: Digital Duración: 124 min. Director: Jay Roach Actores: Bryan Cranston,Diane Lane,Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning. Trailer del film, aquí Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas www.cinesunidos.com | @CinesUnidos | @mundodpelicula |
GMSP organiza jornada especial para operar estrabismoEl estrabismo es un trastorno de la visión que puede comenzar en los primeros meses de vida y que ocurre porque la persona tiene |
Leo Burnett devela su lista para los Leones de Cannes 2022El Grupo Publicis y el Circulo Creativo de Venezuela, se reunieron para vivir la experiencia de la 34º Predicción Anual de los Premios Cannes, |
William Anseume: "El Plan Universidad Bella avanza en la completa opacidad de sus cuentas"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, participó junto al diputado Luis Barragán, |
Tributo a Sadel en el Trasnocho CulturalEste domingo 26 de junio a las 11 a.m. se proyectará en la Sala Paseo 1 del Trasnocho Cultural una nueva función de la película documental |
ConFLIPSionario: 17 creadores de contenido se confiesanConFLIPSionario vuelve en su segunda edición, más poderosa que nunca, un espacio en el que distintas personalidades |
Menos etiquetas: foros de diversidadBajo el lema Menos Etiquetas, se llevará a cabo una serie de foro chats gratuitos para promover el respeto a la diversidad en sus distintas formas. |
Llegan las tarjetas de débito digitales de MastercardMastercard trae al mercado venezolano las tarjetas de Débito Mastercard, que permiten hacer compras “online” en comercios nacionales, |
“Cara ´e Crimen” el nadir de VenezuelaJuan Nicolás Ochoa, Nereo Pacheco, Tomás Funes, Daniel Augusto Colmenares, José Vicente Pacheco, Miguel Silvio Sanz, Pedro Estrada. |
¿De qué hablamos cuando hablamos de paz?La paz puede entenderse como paz negativa y paz positiva. |
Gustavo Petro: pruebas democráticasEl discurso de Petro el día de las elecciones, una vez conocido su triunfo, estuvo cargado de reafirmación democrática, |
Raúl Leoni“Al dejar detrás de mí las puertas de Miraflores no dejo nada que pue pueda perturbar mi ánimo ni atemorizar mi conciencia” |
El Alamein: los primeros pasos de una leyendaNow this is not the end, it is not even the beginning of the end. (Winston Churchill). |
¿Por qué algunos países no quieren elegir un bando en la guerra entre Rusia y Ucrania?La administración Biden ha pintado un mundo de aliados unidos contra Rusia. |
Siganos en