“Trumbo” o la lista negra de Hollywood |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 18 de Marzo de 2016 02:15 |
Entre Stalin, Hedda Hopper (la voz del Macarthismo en Hollywood) y Tascón sólo hay algunos elementos comunes: la necesidad de controlar, infundir miedo y, de ser necesario, perseguir a quienes piensan distinto. Dalton Trumbo (1905 - 1976) era novelista y uno de los mejores guionistas de Hollywood a mediados de los años cuarenta. No sólo lo atestigua la taquilla, sino los jugosos cheques que recibía por sus impecables guiones… Pero tenía un pequeño defecto: era comunista. Como humano, era contradictorio, un conocido le dijo: “hablas como un radical, pero vives como un rico”. Asumir esa ideología en un potencia nerviosa ante la naciente Guerra Fría lo volvieron, junto a sus 10 amigos creyentes en la izquierda, un blanco perfecto para los conservadores, que terminaron siendo tan despiadados e irracionales como el enemigo que supuestamente combatían. La actuación de Bryan Cranston es memorable, se devora al personaje y nos hace coexistir con un hombre empecinado en no renunciar a sus ideas , aunque éstas le traigan cárcel (al caer en desacato en el Congreso y expresar: “no tiene el derecho a criminalizar el pensamiento”), exilio en México, traición de sus "amigos" , la necesidad de escribir por unos pocos dólares y en forma anónima para mantenerse a flote junto a los suyos. “Trumbo” es la odisea de una familia luchando contra un mundo miope, que será derrotado por el ingenio y la perseverancia. Diane Lane interpreta a Cleo, la esposa que mantiene en movimiento al grupo familiar. El enemigo, como siempre, es la ignorancia, que se encarna en la columnista y cabildera Hedda Hopper (interpretada por Helen Mirren), aliada a John Wayne en esta empresa depuradora de comunistas.
“Trumbo” es una lección sobre la fragilidad de la Libertad individual, pero es también un testimonio sobre la posibilidad de doblegar a la injusticia si te mantienes fiel a lo que eres. Resta indicar que, desde su exilio (que en el film se retrata como una mudanza a los suburbios de Los Ángeles), Trumbo logró llevarse dos premios Oscar por guiones escritos bajo seudónimo. En 1975 le reconocieron el primero, “Vacaciones en Roma” (1953) y años después de su muerte el segundo, por “El Bravo” (1956). La distribuidora Cines Unidos nuevamente apuesta alto con un drama que conmueve, inquieta y sacude a los espectadores. “Trumbo” se estrenará el 23 de marzo en todo el país.
Género: Biografía, Drama País: EE.UU Formato: Digital Duración: 124 min. Director: Jay Roach Actores: Bryan Cranston,Diane Lane,Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning. Trailer del film, aquí Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas www.cinesunidos.com | @CinesUnidos | @mundodpelicula |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en