Una velada barroca: Obras de da Viadana y de Charpentier |
Escrito por Omaira Botello |
Viernes, 23 de Octubre de 2009 21:34 |
![]() Lodovico da Viadana (1550-1627), fue uno de los primeros compositores barrocos en desarrollar la técnica del bajo continuo y en introducir el estilo monódico en el ritual de la Iglesia. Por su lado, Marc’Antoine Charpentier (1643-1704), fue uno de los compositores mas prolíficos del barroco francés, en especial por su música sacra, ya que tuvo la oportunidad de trabajar para diferentes instituciones religiosas como los conventos de Port Royal y los Jesuítas de París. Este programa –inédito en nuestro país- presenta una visión contrastante entre estos dos compositores, a través de dos misas a una sola voz y bajo continuo: la Misa Dominicalis (1607) de Viadana y la Misa de Port Royal de Charpentier, además de otras joyas de la autoría de éstos compositores. En Venezuela, Música Reservata se ha dedicado desde 1993 al cultivo y promoción de la música antigua, a través de todo un repertorio que va desde el Medioevo hasta el Barroco, planteándose la presentación de montajes novedosos en nuestro país. El concierto, dirigido por Sandrah Silvio, estará a cargo de un talentoso grupo de voces femeninas: Claudia Galavís, Andrea Imaginario, Yuruaní Lavado, Mariaelena Muro, Cristina Vogeler, Virginia Largo y Maria Victoria Hurtado. Y un conjunto instrumental constituido por: Rubén Guzmán (órgano), María Carolina Concha (viola da gamba), Yda Palavicino y Rafael Font (violines). La cita es para el sábado 31 de octubre a las 5:30 pm en la Iglesia Luterana de La Castellana. Entrada general: 70 BsF. Contacto: Omaira Botello 0414 249 1886 / 0412 283 5864 / 0414 250 8892 PROGRAMA : 1. Ricercar "Santa Maria" Girolamo Frescobaldi 2. Canzona “La Rubina” Giovanni Battista Riccio 3. Maria Virgo Giuseppe Giamberti 4. Missa Dominicalis Lodovico da Viadana (Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Agnus Dei,) 5. Tres pueri Lodovico da Viadana 6. Ouverture d’Eglise Marc’Antoine Charpentier 7. Veni Creador Spiritus Marc’Antoine Charpentier 8. Misa de Port Royal Marc’Antoine Charpentier (Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, O Salutaris Hostia, Agnus Dei, Domine Salvum) 9. Magnificat Marc’Antoine Charpentier Sobre la agrupación y su directora Sandrah Silvio obtuvo su Diploma de Canto Lírico en el Conservatorio Juan Manuel Olivares (1991) y una Licenciatura en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (1988). Fue subdirectora y profesora de canto de grupos como la Cantoría Alberto Grau, Schola Cantorum de Caracas y Los Pequeños Cantores. Como solista ha participado en oratorios, recitales y óperas y se ha especializado en la música antigua, estudiando con Montserrat Figueras, Philip Picket, David Roblou, Kenneth Weiss, Jill Feldman, Howard Crook. En 1991, fue becada para realizar una pasantía en La Chapelle Royale y en 1993 funda Música Reservata. Desde entonces, la trayectoria de Música Reservata es ampliamente conocida a nivel nacional e internacional. El Nacimiento de la Polifonía (1993); Angelorum Ministerium (1994, “Rodven Clásicos”); el Libro Vermell de Montserrat (1995); el Carmina Burana (versión original medieval, 1996); Ave Maris Stella (1998) y Dulcis Amor (1999) son algunos de los títulos más destacados de sus presentaciones. También ha grabado varios discos, tales como Angelorum Ministerium (1994); Ave Maris Stella (1998); Dulcis Amor (1999) junto al Ensemble Modus del Centro de Música Medieval de Oslo, el cual ha sido nominado para el Premio Mejor Artista del Año -Mención música clásica- que otorga la Casa del Artista; El Livre Vermell de Montserrat (2002) y El Viaje de Hierusalem: Canciones y Villanescas Espirituales de Francisco Guerrero (2005). |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en