"El Mesías: luz y esperanza"en la ACH |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 20 de Noviembre de 2022 07:13 |
El tradicional oratorio “El Mesías”, de Georg Friedrich Händel, vuelve esta Navidad a los espacios de la Asociación Cultural Humboldt con una novedosa versión musical y escénica, contando con la interpretación de la Schola Cantorum de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la batuta de la maestra María Guinand; en alianza con la ACH; y con la presencia de la compañía SieteOcho Danza. “El Mesías”, uno de los oratorios más famosos del célebre compositor alemán, narra la historia de Jesucristo desde el momento de la Anunciación hasta su muerte y resurrección. En esta oportunidad, el relato se le ofrece al público de una manera muy especial, pues coro, solistas y bailarines dan vida a la escena con sus voces y sus movimientos. Para ello, trabajan de la mano los maestros María Guinand – directora musical – y Armando Díaz – director de escena –, quienes han creado una versión propia con la misión de otorgarle a esta maravillosa obra una dimensión teatral y expresiva, en donde se enlazan en escena canto, instrumentación y baile: se canta con la voz y se canta con el cuerpo. Los intérpretes brindarán una hermosa selección de coros y arias; estas últimas, cantadas por solistas de la Schola Cantorum y solistas invitados. El programa incluye la primera parte del oratorio completa, la cual está dedicada a lo que conocemos en tiempos litúrgicos como “Adviento” – en la espera del Mesías – y “Navidad”; un segundo fragmento de coros y arias que nos hablan de su pasión y muerte; finalizando con la tercera parte que se centra en el reconocimiento de la resurrección y la vida eterna. En “El Mesías: Luz y esperanza”, la música del genial compositor alemán G. F. Händel será el eje central para que el mensaje sea enviado y recibido a través de voces, cuerpos y luces. Este concierto cuenta con el auspicio de la Asociación Cultural Humboldt, la Fundación Schnoegass, EVENSEG, IESA, la Gerencia Nacional de Promociones y Eventos de Empresas Polar y Amigos Constructores de la Schola. Las actividades de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela son posibles gracias a la incondicionalidad de amigos e instituciones aliadas como Fundación MMG; Fundación Cuatro por Venezuela; Grau CCS; Agua, Luna, Miel; Michael Ladenburguer; Fundación H. y L. Thiel; y Congregación San Miguel. A ello se le suma el apoyo general y permanente del Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional, el Celarg, el Teatro de Chacao y la Iglesia de las Siervas del Santísimo. “El Mesías: Luz y esperanza” se llevará a cabo el sábado 10 de diciembre a las 4:00 P.M. y el domingo 11 a las 11:30 A.M. en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en San Bernardino. El costo de la entrada general es de 25$. A su vez, para aquellos espectadores que deseen apoyar la labor cultural de las instituciones involucradas y convertirse en “Constructores” junto a ellas, se habilitará una zona especial de la sala cuyos tickets de contribución tendrán un valor de 35$. Ambos tipos de entradas pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 A.M. y 2:00 P.M., y a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Más información en las redes sociales: Instagram @asohumboldt2022, Twitter @asohumboldt, Facebook @asohumboldtcaracas.
Ficha artística y técnica: Schola Cantorum de Venezuela Director fundador: Alberto Grau Directora artística: María Guinand Directora asociada: Luimar Arismendi Profesor de canto: Johann Montenegro Asistentes de dirección: Katedrine Sánchez, Francelis López, Juan Villalba, Johann Montenegro, Roberto Medina Coordinación: Andrés Ferrer Imagen: Jennifer Calatrava Redes: Jennifer Calatrava, Javier Silva, Andrés Ferrer Solistas invitados: Yenny Quintero – soprano –, Álvaro Carrillo – bajo –, Raimer Gil – tenor –, Pedro Nieves – tenor –, Argenis Salcedo – contratenor – Solistas Schola: Arias: Francelis López – soprano –, María Elena Fernández – alto –, Johann Montenegro – bajo –, Javier Silva – bajo – Recitativos: Danielle de Campos – soprano –, Valentina Gallango – soprano –, Giselle López – alto –, Zandrah Gifard – alto –, Emily Pinto – alto –, Jesús Hidalgo – tenor – Nirvana Valdivia Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho Directora: Elisa Vegas Director asistente: José Ricardo Pacheco Sieteocho Danza Bailarines: Indira Márquez, Sebastián Luy, Ilan Cor, Roselbi García Vestuario: Anaisa Castillo Iluminación: Gerónimo Reyes y María T. Coronado Dirección escénica: Armando Díaz |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en