Llega a los cines "El destino de Júpiter" de los Wachowski |
Escrito por Especial OyN |
Lunes, 02 de Febrero de 2015 12:32 |
una aventura épica de ciencia ficción, escrita y dirigida por los visionarios Lana y Andy Wachowski y protagonizada por Mila Kunis y Channing Tatum. El film narra la historia de Júpiter Jones (Kunis) quien nació bajo el cielo nocturno, con signos que predecían que estaba destinada a hacer grandes cosas. Ahora adulta, Júpiter sueña con las estrellas, pero despierta a la fría realidad de un trabajo que consiste en limpiar las casas de otras personas y una racha interminable de malas rupturas. Sólo cuando Caine (Tatum), un cazador ex militar modificado genéticamente, llega a la tierra en su búsqueda, Júpiter empieza a vislumbrar el destino que la ha esperado todo este tiempo, pues su marca genética la señala como la siguiente en la línea de una herencia extraordinaria que podría alterar el balance del cosmos. Channing Tatum (“Comando Especial” “Foxcatcher”) y Mila Kunis (“El Cisne Negro” “Oz, el Poderoso”) lideran un elenco internacional que también incluye a Sean Bean (de la trilogía “El Señor de los Anillos” “Juego de Tronos”), Eddie Redmayne (“La Teoria del Todo”, “Los Miserables”), Douglas Booth (“LOL”), Doona Bae (“Cloud Atlas”) y James D’Arcy. “Para Júpiter queríamos hacer algo de lo que la ciencia ficción suele escapar, que es la idea de yuxtaponer diferentes estéticas, como el brillo futurista y claro del museo de Guggenheim en Bilbao, con el barroco gótico del Museo Británico”, explica Lana en las notas de producción de la película. Las arquitecturas del imperio espacial debían resultarles familiares al público, sugiriendo que la Historia (terrícola) del Arte puede haber sido inspirada por obras y estructuras generadas en otros lugares, decenas de miles de años atrás. Detrás de escenas, EL DESTINO DE JÚPITER reúne a los Wachowski con sus colaboradores de “Cloud Atlas”. Entre ellos se encuentra el director de fotografía y ganador del Oscar John Toll (“Corazón Valiente”); el diseñador de producción Hugh Bateup; el editor Alex Berner; la diseñadora de vestuario Kym Barrett; y el diseñador de maquillaje Jeremy Woodhead. La música fue compuesta por Michael Giacchino. El público venezolano podrá conocer embarcarse en esta fascinante aventura de ciencia ficción, a partir de su estreno a nivel nacional, este viernes 06 de febrero. Trailer del film aquí |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en