El Festival ÓperOn arranca en Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 12 de Junio de 2025 15:19 |
Este festival es un sentido homenaje a la memoria de nuestro director artístico, el maestro Rodolfo Saglimbeni. ÓperOn nace de su visión y de su incansable impulso por innovar. Su espíritu musical, que siempre buscó llevar la ópera más allá de sus límites, resuena en cada rincón de este proyecto, porque la pasión por la ópera también se hereda. Esta iniciativa, que tendrá como sede el Centro Cultural Monte Sacro, se encuentra consolidada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas en conjunto con la Embajada de Francia en Venezuela en el marco de la fiesta de la música celebrada cada mes de junio en Francia, el Teatro Teresa Carreño y la Ópera Teresa Carreño, y se realizará gracias al Programa de Cultura Circular para el Desarrollo de Festivales Sostenibles del British Council. El festival buscará revolucionar la manera en que se experimenta la ópera, promoviendo un dinámico intercambio de títulos y actividades vinculadas al arte escénico, musical y creativo. Organizado con el firme propósito de expandir los horizontes de la ópera, ÓperOn presentará una programación diversa que incluirá obras de compositores de todo el mundo. La particularidad de este festival radica en su apuesta por llevar estas producciones a espacios no convencionales, rompiendo con el protocolo tradicional de los teatros. Es por ello que el ha sido el lugar elegido. Este espacio fue concebido para la creación, con la misión de transformar y llevar el arte a todos los rincones. Su elección permite que la ópera llegue a nuevas audiencias y se experimente de distintas maneras, redefiniendo su vivencia y consolidando a Caracas como un La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas se erige como la fuerza motriz detrás de esta audaz propuesta, convocando a músicos, directores musicales, cantantes, directores escénicos y creadores a unirse en esta aventura artística. La orquestación fomentará la creación vanguardista, ofreciendo una mirada contemporánea desde cada uno de los ámbitos que componen la ópera. Dentro de la programación del festival, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de las siguientes puestas en escena: La Voix Humaine de Francis Poulenc, bajo la Dirección Escénica de Jeizer Ruiz, con Elle interpretada por Annelia Hernández; La Serva Padrona de Giovanni Battista Pergolesi, con Dirección Escénica de Rossana Hernández y contará con las actuaciones de Ninoska Camacaro como Serpina, Helio Pineda como Uberto y David Santiago como Vespone, y Dido and Aeneas de Henry Purcell, con Dirección Escénica de Orlando Arocha y las interpretaciones de Talía Zimmerman como Dido y Claudio González como Aeneas. La Dirección Musical para estas producciones estará a cargo del maestro Daniel Gil, Director Asociado de la OSMC. La pieza operística de La Voix Humaine, contará con la interpretación del solista, el maestro Sadao Muraki, presidente y pianista de la OSMC. Adicionalmente a las presentaciones operísticas, el Festival ÓperOn ofrecerá una enriquecedora agenda de actividades formativas, que brindarán una oportunidad única para el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la profundización en diversos aspectos de la creación operística. Las entradas van de US$15 a US$20 y están disponibles aquí Patrocinantes: Embajada de Colombia, La Alcaldía de Caracas, Arte Animal Producciones, Valet Parking Group, Carupanadas, MixTura, Noa Cookies, Nanaka Producciones, Oz Shows, Cinex, David and Joseph, P3 Publicidad, Impresos Ayuralex, Piña Musical, P&P Producciones, Petrichor, Grupo Nueve Once, Ubii Pagos, Posada Los Aches, Solera, Caroreña, Minalba, Franelas Avanti, Ferreterías EPA, Port-A-Baños, Movilnet, Tomás Cardona Rodríguez Sound Engineering y Sono Play Services. |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en