Chávez, Honduras y OEA |
Escrito por Luis Tomás Izaguirre T. |
Miércoles, 01 de Julio de 2009 08:41 |
Es bueno recordar los epítetos y calificativos del presidente Chávez, entorno al Secretario General de OEA, las expresiones altisonantes en relación con ese organismo, que no produjeron ninguna consecuencia sancionatoria en contra de nuestro Presidente, la oposición le pidió al Secretario General de la OEA, que aplicara la Carta Democrática para Venezuela, y eso no fue posible. No atendió el caso de Antonio Ledezma. Motivos de análisis de lo ocurrido en Venezuela existen, pero para la OEA no son tomados en cuenta y por lo tanto no existen, y el Secretario General, bien gracias. La autodeterminación de los pueblos, es una circunstancia que debe ser tomada en cuenta en principio por ese organismo internacional, obviamente sin que se violen los derechos humanos. Lo ocurrido en Honduras llega a tal extremo que el mismo Zelaya, duda en llamar a la situación Golpe de Estado, a su gobierno, lo cual hace que los países miembros de la OEA deban por vía de su Secretario General, analizar la circunstancia jurídica tanto interna, de ese país, como sus consecuencias externas frente a sus vecinos y otros países del mundo. Cuando el presidente Chávez, se expresó en forma altisonante del Secretario General de la OEA pareciese haber sido visionario con la conducta de ese alto funcionario. Así tenemos, la OEA, pide la restitución de Zelaya a la Presidencia de la República, es decir acepta que Zelaya ya no es presidente de la República. Ese organismo ha debido pedir respeto a la institucionalidad que es lo que Zelaya trata de señalar cuando no habla de Golpe de Estado, pero que la OEA sí lo señala. Insulza se juega su reelección en la OEA, en el problema de Honduras, y pone en peligro la paz de Centroamérica. Así tenemos, si Honduras no permite la restitución de Zelaya, ese organismo internacional y su secretario General harían un triste papelón histórico y le darían la razón a los adversarios de ese organismo. Si las actuales autoridades de Honduras llegasen a permitir el retorno de Zelaya tampoco sería un triunfo para la OEA y su secretario General porque en 6 meses que restan de gobierno no es difícil visualizar la violación de algunos derechos humanos, y las persecuciones políticas de organismos como el Congreso, la Fiscalía, la Procuraduría, y el máximo Tribunal de Justicia. Es decir, el secretario General de la OEA pasaría a ser un desabrido político. La solución del problema es compleja porque existen 3 intereses en contraposición. Por una parte Honduras, por la otra los países miembros del Alba, liderado por el presidente Chávez. y la OEA, como organismo internacional embaucado en un problema donde están en juego los intereses personales de algunos de los integrantes que han perdido la prudencia diplomática y política por sus ambiciones personales. Cómo podemos opinar nosotros, si es o no un Golpe de Estado, si desconocemos las disposiciones legales de ese país, y sólo tenemos a mano la opinión del Grupo del Alba, las exposiciones jurídicas relatadas por el nuevo presidente de Honduras, y la desabrida actuación de la OEA, que ha continuado perdiendo la prudencia y el sentido de oportunidad a la cual nos tiene acostumbrados. La solidaridad con Zelaya de parte de los gobernantes de turno es comprensible porque cuidan su propio pellejo, pero lo más lógico es pensar que el primero que tiene que defender la institucionalidad es Zelaya, y no lo hace, luchando la decisión del máximo Tribunal, de ese país; luchando por la recuperación de su Partido Liberal, que le retiró su apoyo entre otras tantas formas cívicas de luchar por la recuperación del Poder. Ojalá este problema no nos lleve por un despeñadero de soluciones desesperadas, porque es un hecho cierto que el Caribe está formado por gente de calidad humana muy sensible.
Fuente: El Carabobeño |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
La poesía también vive en la cárcelCuando bajé a los sótanos de la Seguridad Nacional en tiempos del perezjimenato encontré a mis amigos allí encarcelados y todos llevaban barba. |
Türk con otro demoledor informe desde la ONUPor algo el régimen ha reaccionado como ha reaccionado. Como siempre, desconociendo sus violaciones, |
El robo del milenioEn la historia de la humanidad se registran robos de robos. |
Un Tercer Reich que duró 12 años"Cronwell se disponía a asolar toda la cristiandad; la familia real estaba perdida y la suya iba a ser poderosa para siempre, |
La esperanza de volverEs más que sabido que, por todas partes del mundo, están presentes legiones de venezolanos que forman la diáspora mas grande |
Siganos en