Curso: “Claves Históricas de Venezuela” en la UMA |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 03 de Mayo de 2019 18:49 |
Manuel Donís Ríos,, Elena Plaza, Luis Daniel Perrone, José Alberto Olivar, Alberto Navas Blanco, Ocarina Castillo, Luis Buttó, Luis Pedro España, Jose Toro Hardy y Margarita López Maya. Sobre el seminario El conocimiento histórico es una herramienta esencial para que los integrantes de una sociedad entiendan su conformación, dinámica, factores de desarrollo, circunstancias presentes y desafíos frente a las condiciones existentes. En Venezuela, la coyuntura crítica actual ha llevado a la ciudadanía al reencuentro con su pasado, a una revisión de los elementos que definen su carácter como sociedad y a una búsqueda de explicaciones que puedan contribuir a la superación de la crisis y a un cambio de rumbo, hacia la consolidación de un futuro mejor, de un país de libertad, justicia y progreso. Esto motiva la construcción de un nuevo espacio para avivar la conciencia histórica, la identidad cultural y sensibilizar a la ciudadanía sobre el decurso y evolución de nuestro país, en un formato semipresencial, participativo y flexible, a través del estudio crítico-reflexivo de claves para la comprensión de Venezuela en su proceso histórico social. Objetivos Brindar una aproximación a la comprensión de diversos aspectos vinculados al desarrollo político, económico y social de Venezuela en su dimensión histórica, como República liberal integrada al sistema capitalista moderno, desde una visión de proceso y de conjunto, pluridisciplinaria, con miras al fortalecimiento de la conciencia ciudadana, la memoria histórica y de la identidad nacional. Perfil de ingreso Perfil de egreso Descripción del Programa El curso se desarrollará en 10 sesiones por un lapso de 2 meses, de la forma siguiente:
![]() La Universidad Monteávila entregará el certificado correspondiente. Inscripción y contacto
|
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en