| Transmetrópoli |
| Escrito por Juan Páez Ávila |
| Martes, 18 de Octubre de 2011 06:47 |
Despojado arbitrariamente, por el gobierno de Hugo Chávez, de más de 99,5% del presupuesto que constitucionalmente le corresponde a la Alcaldía Metropolitana,
su titular, Antonio Ledezma, ha sorprendido a propios y extraños tanto por la firmeza con que ha defendido la legitimidad de su elección como por la realización de algunas obras de interés de los habitantes de la gran capital.La puesta en marcha del Transmetrópoli, el sistema de transporte más moderno que se ha inaugurado en Caracas después del Metro, ejecutado durante las décadas de la democracia, ha sido una demostración de la capacidad gerencial del alcalde Ledezma, que mediante la austeridad y transparencia en la ejecución de su magro presupuesto ha sumado la iniciativa privada de los conductores capitalinos a quienes se les han asignado en propiedad los autobuses, con créditos la banca también privada, gestionados y respaldados por la Alcaldía Metropolitana. En una ciudad tomada por el hampa, de la que no se salva el transporte caótico que ha generado la administración pública del presidente Chávez y sus representantes incapaces de presentar un plan viable para resolver los graves problemas de la capital, Antonio Ledezma concibió y puso a funcionar la primera fase de un sistema de transporte masivo dotado de televisor, GPS, botón de pánico que puede ser activado por el conductor en caso de atraco, equipo eléctrico para ayudar a ingresar a las unidades a discapacitados en sillas de ruedas y cámaras de video. Caracas incorporada en parte a la modernidad del transporte de miles de ciudadanos por la gestión de un alcalde al que le quitaron el presupuesto para ponerlo en manos de una funcionaria incondicional del Jefe del Gobierno, que hasta estos momentos ha resultado todo un fiasco administrativo, imitando a otro representante de Chávez a quien Antonio Ledezma derrotó en las elecciones para la Alcaldía Metropolitana. Transmetrópoli se ha convertido en un emblema de una administración eficiente, emprendedora, de un alcalde que muestra su vocación de servicio, su capacidad para administrar los fondos públicos y buscar la cooperación de la empresa privada, con el objetivo de transformar la vida en la ciudad capital, la realización de una obra que debe extenderse a otras áreas sociales y económicas de Caracas y de todo el país. Una pequeña marca importante para revelar las condiciones de un político con el coraje del ex presidente Carlos Andrés Pérez para enfrentar las dificultades. UN |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en