Del efecto Notre Dame |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 20 de Enero de 2025 00:00 |
Hubo una conmoción universal, tratándose de una obra de extraordinaria trascendencia histórica y cultural. El caso es que, principiando diciembre próximo pasado, en todo lo posible restaurada, abrió de nuevo sus puertas. Una obra de enorme significación que no se circunscribe solamente a sus magníficos detalles de interés para ingenieros y arquitectos, llama la atención en este lado del mundo. A modo de ilustración, después de más de veinte años de la tragedia de Vargas, la bulliciosa promoción de la reinauguración del Paseo de Macuto, ofrece un llamativo contraste. Tardaron demasiado para la remodelación que, paradójicamente, hace énfasis en una superlativa iluminación para un litoral eléctricamente sombrío. Todavía hay obras, como el llamado edificio viejo de la Corte Suprema de Justicia, cuyos deterioros datan de finales del siglo anterior. Ocurre en Caracas, pero también en todo el país respecto a nuestro patrimonio material. La reapertura de Notre Dame, ofrece el contraste y la lección. Acaso, ¿podemos obviar lo efectivamente ocurrido? |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en