| ¿Deben autofinanciarse las Universidades públicas? | 
| Escrito por Ángel Muñoz Flores | 
| Sábado, 25 de Mayo de 2024 09:37 | 
| 
 
 Incluso han surgido propuestas durante los procesos electorales para la elección de autoridades, (en tiempos de la democracia había elecciones en todas las Universidades, no sólo en las Universidades autónomas). En días pasados se entrevistaba al presidente del sindicato de profesores universitarios para abordar varios problemas relacionados con la educación universitaria entre ellos los más de 780 días sin aumento salarial y del financiamiento de las universidades públicas. El periodista, sin mala intención pienso yo, le pregunta a el profesor que además del aporte del Estado ¿Qué otras actividades realiza la Universidad, para su financiamiento? y afirma, podrían vender patentes o servicios, y surgió la frase común claro porque no puede ser que el papá Estado sea la única fuente de financiamiento de las Universidades, deben existir otras fuentes de autofinanciamiento. Lo medular del asunto es que nadie en su sano juicio plantea: no puede ser que el papá Estado sea el único que financie a la fuerza armada y a los cuerpos de seguridad del Estado, deben tener otras fuentes de autofinanciamiento. Nadie plantea que representen una carga pesada para el presupuesto de la Nación. Existen razones para ello porque la fuerza armada cumple un papel fundamental en el resguardo de la soberanía de nuestro territorio, entre otras funciones, como ser depositarias de las armas de la República, rol que le ha asignado el Estado y la ciudadanía. Los cuerpos de seguridad como su nombre lo indica tienen la función de proteger y resguardar a la ciudadanía entre otras, por lo que se da por sentado que el Estado debe financiarlos, eso está fuera de cualquier discusión. ¿y las Universidades? ¿Acaso no son fundamentales para formar a los profesionales que contribuyan con el desarrollo del país?, ¿por qué no se le da la misma importancia de las instituciones antes mencionada? Tal parece que hasta en los más progresistas prevalece la idea errónea de que el presupuesto destinado a las Universidades representa un gasto y no una inversión, muy importante, por cierto. No se descarta que las Universidades puedan buscar otras fuentes de financiamientos adicionales, empero, que el Estado las sostenga presupuestariamente debe estar fuera de cualquier discusión. Es azas conocido que los países progresan con base en la educación y el trabajo, desde luego una sociedad que se prepara es mucho más productiva, de eso no hay duda. Se le preguntó a la primer ministro de Finlandia a que se debía el avance que había tenido ese país y ella respondió sin ambages se debe a tres elementos, educación, educación y educación. Significa ello que los países que pretenden progresar deben invertir en la educación de la sociedad. Desde luego, esta no es una panacea que resolverá todos los problemas existentes, empero, es un elemento fundamental para avanzar a estadios superiores de productividad y desarrollo. Es necesario que se le dé el lugar que le corresponde en la sociedad a la educación desde inicial hasta la profesionalización de los ciudadanos, nuestra carta magna señala las directrices que deben seguirse para que el logro de los objetivos en esta materia se alcance. Sólo hay que cumplir con lo que en ella se plantea para que tengamos un mejor país y una mejor sociedad, que progrese hasta lograr el desarrollo.  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
				 			
								La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei.  | 		
					
				 			
								La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana.  | 		
					
Siganos en