El desnudo del tirano |
Escrito por Alexander Cambero | @alexandercamber |
Martes, 24 de Enero de 2023 00:00 |
Las brillantes luces que acariciaban un halagador porvenir. Sufrieron la desgracia de entregarle el poder a quienes: fomentaron un modelo revolucionario que terminó por destrozarnos. La realidad venezolana con todos sus matices, afianza sus enormes dificultades en la gestión de Nicolás Maduro. Hemos caído en un abismo tan desgarrador que no tenemos indicio de una recuperación a mediano plazo. Sin duda que darle un giro a la situación pasa por cambiar de raíz al proyecto revolucionario fracasado. Para ello debemos recomponer todas las fuerzas democráticas, que verdaderamente estén alineadas con la transformación nacional. Lamentablemente tenemos en el mundo opositor quienes quieren cohabitar con el opresor. Muchos de ellos financiados desde Miraflores para ponerle palos a la carreta. Son sus agentes en la sombra, aquellos que se han hecho millonarios a expensas del sufrimiento del venezolano. Mientras la traición avanza por los escondrijos del misterio, se multiplican nuestras dificultades hasta hacernos padecer las mieles del infierno. Sufrimos en carne viva la degradación de una nación a la cual saquearon. Las grandes potencialidades terminaron destrozadas por el apetito voraz de una escalofriante corrupción, que sembró con su ponzoña toda la maldad de un régimen absolutamente vergonzoso. Una Venezuela brutalmente robada es el mayor indicio del fracaso de la revolución al frente del gobierno. Nicolás Maduro no solo es el peor mandatario de nuestra historia contemporánea. Es el responsable de nuestro hundimiento como nación. Nunca como ahora los venezolanos hemos sufrido carencias tan marcadas. Es el responsable de la diáspora nacional. Esa que llevó a millones a huir de su patria, gozamos de la mayor inflación del planeta. Los altos niveles de inflación son significativas estadísticas que indican lo inviable de este modelo. Todo basado en una administración corrompida hasta los tuétanos. Arrasaron las arcas del estado dejándonos en la orfandad. Son los depredadores del erario nacional. Sobre ellos caerá el peso de la historia. Ojalá que su futuro sea tras las rejas. |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en