Un ente electoral de notables |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 08 de Abril de 2022 00:00 |
Quienes se han opuesto a ella han sido encarcelados, destituidos, inhabilitados, autoexiliados y demás. Quienes la aceptan negocian cargos públicos prestándose para elecciones inconstitucionales, antidemocráticas. Es por ese malsano motivo que luego de cada uno de los 30 procesos electorales de los últimos 22 años la nación empeora cada vez más aprisa, no es casualidad, dicho sea de paso, desde que el chavismo recibió la paliza electoral en 2015 sencillamente optó por imponer los partidos y candidatos de la supuesta “oposición democrática”, no siendo otra que cómplices que convalidan todo lo que el régimen propone a cambio de migajas. Tras casi 23 años de castrismo en Venezuela debemos estar sumamente claros de los nombres y rostros de quienes se prestan para ese pérfido juego, tanto que incluso las instituciones psuvizadas los benefician con decisiones preacordadas, por ejemplo, al obsequiarles las directivas de los principales partidos opositores. Como es lógico, esos personeros no son opositores, por lo que no deben ser considerados en los venideros (eso esperamos) procesos de relegitimación de la oposición venezolana, hecho de vital importancia en el camino de nuestra reindependencia. Por otro lado, ese indispensable proceso de relegitimación debe poseer (como lo hemos inferido en anteriores oportunidades) ciertas características: La primera es la prenombrada, cero participaciones de quienes se han prestado para que el régimen aplique en el país su agenda cubanoide. En segundo lugar, cero intromisiones de instituciones psuvizadas. En tercer lugar, la participación de los venezolanos en el exterior y, por último, pero no menos importante, la constitución de un ente electoral probo, para que planifique, organice y ejecute ese proceso de primarias. Con relación al ultimo punto, creemos la escogencia de al menos 5 venezolanos notables para que lleven a cabo el vital proceso de relegitimación (primarias) brindaría resultados maravillosos, nos aseguraríamos los habitantes de este país (y los emigrados) la escogencia limpia y transparente de una nueva/real oposición, eso sí, con metas muy claras: el recate de la democracia, de la constitucionalidad… de nuestra segunda independencia. Con “notables” nos referimos a personalidades jamás vinculadas a corrupción, con experiencia, preparación, de reconocida solvencia moral y, que bueno fuera, no vinculadas con organizaciones partidistas. En todas las regiones pululan personas que cumplen cabalmente con este perfil deseado. Es imprescindible reconstruir canales de conexión entre los venezolanos y sus políticos, en este caso particular, con la oposición…con una oposición real. Lamentablemente estamos a punto de soportar un montaje de primarias y presunto “diálogo” donde participará todo lo opuesto a lo planteado en este artículo, secundando las aspiraciones del régimen a través de la colaboración de su “oposición” amaestrada. Obviamente no es fácil lo aquí propuesto, pero en el país existe una muy grande, una muy profunda reserva moral, de personas brillantes, honestas, trabajadoras, y no solo nos referimos a “los notables” que sugerimos guíen este inaplazable proceso de relegitimación, hacemos mención a los millones de venezolanos que contra viento y marea madrugan en Venezuela o fuera de ella para para poder llevar el pan de cada día a sus seres amados, víctimas de las desvenezolanización de Venezuela. Para reconectarnos los venezolanos de bien debemos obrar juntos los buenos. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en