A pagar el pato |
Escrito por Nicomedes Febres Luces |
Miércoles, 05 de Febrero de 2020 06:00 |
pero como salí de un automercado cercano bastante bien surtido me asombró la incongruencia de las dos realidades, y me parece que es producto de una dicotomía entre el sector militar que dirige la economía y a quien le importa poco el costo político que debe pagar el régimen como un todo. Total, lo de ellos no son elecciones, por lo que ser popular poco importa, además se están llenando y el costo social ni les interesa. Eso significa que este paquete económico, pese a que no dará resultados, pues todo paquete económico tiene como fin lograr la colaboración empresarial privada para que inviertan y esa inversión pueda crear fuentes de trabajo, cosa que no sucederá pues alguien debe ser un pendejo o un especulador para aceptar el riesgo de invertir mientras esté en Miraflores el gobierno ilegítimo de maduro. Pero no importa, total que son los socialistas los que pagarán el pato electoral si es que llegamos hasta allá. Mientras tanto el ala civil del régimen chapotea en su proverbial incompetencia y falta de ideas y no hay campo donde no fracase. Por ejemplo, todavía siguen, como todos los días, maquillando a la autopista de Prados del Este con el programa Juntos Jodemos Más. Uno los ve cortando la gramita con un corta uñas, pintan los brocales con un pincel pequeño, barren las hojas secas de los árboles que a los pocos minutos se vuelven a dispersar perdiendo el trabajo realizado los miles de obreros que trabajando pierden el tiempo y el esfuerzo pero cobran. Entiendo que es una suerte de plan de emergencia con el fin de dar una chamba a esos infelices que son votantes del chavismo, y esa chamba es la única razón de crear un tráfico innecesario en todas partes y por su culpa nosotros perdemos un tiempo valioso y se gasta en combustible gratuito más dinero que todas las chambas que quieran financiar. O sea, un círculo vicioso que nada resuelve. Ojala que en uno de esos programas donde entrevistan a los economistas alguno que nos orientara, no para organizar el gasto ni para que hable del desastre económico actual, sino para que nos diga qué debemos hacer con los dólares para que ayude a reducir el ingreso de la divisa norteamericana y aumente aún más el deseo social para salir de estas lacras. Entre las fotos del general Gómez que tengo hay unas que me desconciertan como la imagen de hoy donde hay una señora a su lado y actúa con una gran espontaneidad y confianza, pero no parece una intimidad de carga erótica sino de familiaridad por lo que presumo que debe ser una hermana o algo así, pero no sé quién es. Quizás alguno de los admiradores y conocedores de la vida del Benemérito lo sepa. Fuente: FB del autor. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en