A pagar el pato |
Escrito por Nicomedes Febres Luces |
Miércoles, 05 de Febrero de 2020 06:00 |
pero como salí de un automercado cercano bastante bien surtido me asombró la incongruencia de las dos realidades, y me parece que es producto de una dicotomía entre el sector militar que dirige la economía y a quien le importa poco el costo político que debe pagar el régimen como un todo. Total, lo de ellos no son elecciones, por lo que ser popular poco importa, además se están llenando y el costo social ni les interesa. Eso significa que este paquete económico, pese a que no dará resultados, pues todo paquete económico tiene como fin lograr la colaboración empresarial privada para que inviertan y esa inversión pueda crear fuentes de trabajo, cosa que no sucederá pues alguien debe ser un pendejo o un especulador para aceptar el riesgo de invertir mientras esté en Miraflores el gobierno ilegítimo de maduro. Pero no importa, total que son los socialistas los que pagarán el pato electoral si es que llegamos hasta allá. Mientras tanto el ala civil del régimen chapotea en su proverbial incompetencia y falta de ideas y no hay campo donde no fracase. Por ejemplo, todavía siguen, como todos los días, maquillando a la autopista de Prados del Este con el programa Juntos Jodemos Más. Uno los ve cortando la gramita con un corta uñas, pintan los brocales con un pincel pequeño, barren las hojas secas de los árboles que a los pocos minutos se vuelven a dispersar perdiendo el trabajo realizado los miles de obreros que trabajando pierden el tiempo y el esfuerzo pero cobran. Entiendo que es una suerte de plan de emergencia con el fin de dar una chamba a esos infelices que son votantes del chavismo, y esa chamba es la única razón de crear un tráfico innecesario en todas partes y por su culpa nosotros perdemos un tiempo valioso y se gasta en combustible gratuito más dinero que todas las chambas que quieran financiar. O sea, un círculo vicioso que nada resuelve. Ojala que en uno de esos programas donde entrevistan a los economistas alguno que nos orientara, no para organizar el gasto ni para que hable del desastre económico actual, sino para que nos diga qué debemos hacer con los dólares para que ayude a reducir el ingreso de la divisa norteamericana y aumente aún más el deseo social para salir de estas lacras. Entre las fotos del general Gómez que tengo hay unas que me desconciertan como la imagen de hoy donde hay una señora a su lado y actúa con una gran espontaneidad y confianza, pero no parece una intimidad de carga erótica sino de familiaridad por lo que presumo que debe ser una hermana o algo así, pero no sé quién es. Quizás alguno de los admiradores y conocedores de la vida del Benemérito lo sepa. Fuente: FB del autor. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en