A pagar el pato |
Escrito por Nicomedes Febres Luces |
Miércoles, 05 de Febrero de 2020 06:00 |
pero como salí de un automercado cercano bastante bien surtido me asombró la incongruencia de las dos realidades, y me parece que es producto de una dicotomía entre el sector militar que dirige la economía y a quien le importa poco el costo político que debe pagar el régimen como un todo. Total, lo de ellos no son elecciones, por lo que ser popular poco importa, además se están llenando y el costo social ni les interesa. Eso significa que este paquete económico, pese a que no dará resultados, pues todo paquete económico tiene como fin lograr la colaboración empresarial privada para que inviertan y esa inversión pueda crear fuentes de trabajo, cosa que no sucederá pues alguien debe ser un pendejo o un especulador para aceptar el riesgo de invertir mientras esté en Miraflores el gobierno ilegítimo de maduro. Pero no importa, total que son los socialistas los que pagarán el pato electoral si es que llegamos hasta allá. Mientras tanto el ala civil del régimen chapotea en su proverbial incompetencia y falta de ideas y no hay campo donde no fracase. Por ejemplo, todavía siguen, como todos los días, maquillando a la autopista de Prados del Este con el programa Juntos Jodemos Más. Uno los ve cortando la gramita con un corta uñas, pintan los brocales con un pincel pequeño, barren las hojas secas de los árboles que a los pocos minutos se vuelven a dispersar perdiendo el trabajo realizado los miles de obreros que trabajando pierden el tiempo y el esfuerzo pero cobran. Entiendo que es una suerte de plan de emergencia con el fin de dar una chamba a esos infelices que son votantes del chavismo, y esa chamba es la única razón de crear un tráfico innecesario en todas partes y por su culpa nosotros perdemos un tiempo valioso y se gasta en combustible gratuito más dinero que todas las chambas que quieran financiar. O sea, un círculo vicioso que nada resuelve. Ojala que en uno de esos programas donde entrevistan a los economistas alguno que nos orientara, no para organizar el gasto ni para que hable del desastre económico actual, sino para que nos diga qué debemos hacer con los dólares para que ayude a reducir el ingreso de la divisa norteamericana y aumente aún más el deseo social para salir de estas lacras. Entre las fotos del general Gómez que tengo hay unas que me desconciertan como la imagen de hoy donde hay una señora a su lado y actúa con una gran espontaneidad y confianza, pero no parece una intimidad de carga erótica sino de familiaridad por lo que presumo que debe ser una hermana o algo así, pero no sé quién es. Quizás alguno de los admiradores y conocedores de la vida del Benemérito lo sepa. Fuente: FB del autor. |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en