A pagar el pato |
Escrito por Nicomedes Febres Luces |
Miércoles, 05 de Febrero de 2020 06:00 |
pero como salí de un automercado cercano bastante bien surtido me asombró la incongruencia de las dos realidades, y me parece que es producto de una dicotomía entre el sector militar que dirige la economía y a quien le importa poco el costo político que debe pagar el régimen como un todo. Total, lo de ellos no son elecciones, por lo que ser popular poco importa, además se están llenando y el costo social ni les interesa. Eso significa que este paquete económico, pese a que no dará resultados, pues todo paquete económico tiene como fin lograr la colaboración empresarial privada para que inviertan y esa inversión pueda crear fuentes de trabajo, cosa que no sucederá pues alguien debe ser un pendejo o un especulador para aceptar el riesgo de invertir mientras esté en Miraflores el gobierno ilegítimo de maduro. Pero no importa, total que son los socialistas los que pagarán el pato electoral si es que llegamos hasta allá. Mientras tanto el ala civil del régimen chapotea en su proverbial incompetencia y falta de ideas y no hay campo donde no fracase. Por ejemplo, todavía siguen, como todos los días, maquillando a la autopista de Prados del Este con el programa Juntos Jodemos Más. Uno los ve cortando la gramita con un corta uñas, pintan los brocales con un pincel pequeño, barren las hojas secas de los árboles que a los pocos minutos se vuelven a dispersar perdiendo el trabajo realizado los miles de obreros que trabajando pierden el tiempo y el esfuerzo pero cobran. Entiendo que es una suerte de plan de emergencia con el fin de dar una chamba a esos infelices que son votantes del chavismo, y esa chamba es la única razón de crear un tráfico innecesario en todas partes y por su culpa nosotros perdemos un tiempo valioso y se gasta en combustible gratuito más dinero que todas las chambas que quieran financiar. O sea, un círculo vicioso que nada resuelve. Ojala que en uno de esos programas donde entrevistan a los economistas alguno que nos orientara, no para organizar el gasto ni para que hable del desastre económico actual, sino para que nos diga qué debemos hacer con los dólares para que ayude a reducir el ingreso de la divisa norteamericana y aumente aún más el deseo social para salir de estas lacras. Entre las fotos del general Gómez que tengo hay unas que me desconciertan como la imagen de hoy donde hay una señora a su lado y actúa con una gran espontaneidad y confianza, pero no parece una intimidad de carga erótica sino de familiaridad por lo que presumo que debe ser una hermana o algo así, pero no sé quién es. Quizás alguno de los admiradores y conocedores de la vida del Benemérito lo sepa. Fuente: FB del autor. |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en