¿Dónde está Germán? |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 28 de Agosto de 2009 07:35 |
![]() Fue salvajemente interferido, cuando abandonaba su diaria labor y se dirigía pacíficamente a llenar sus funciones de padre y de desprendido ciudadano. El silencio y la apatía han sido característica predominante de las autoridades ante este delito. Ya lo dijimos en oportunidad anterior, el 24 de abril, cuando en estas mismas páginas electrónicas expresábamos: "Consideramos al secuestro como el más terrible de los delitos que se le puede perpetrar a una persona. Creemos que puede considerarse que supera al asesinato pues, como lo hemos corroborado con amigos que han regresado de un secuestro, este evento deforma la personalidad del secuestrado, altera de manera medular a la familia e incide desfavorablemente en la comunidad de sus amigos y de sus compañeros de trabajo". La familia de Germán se encuentra en estos días con un tremendo dilema, ha nacido una pareja de nietos, los primeros, y su abuelo está impedido de conocerlos. Su madre, sus hijos y nueras, sus nietos, sus hermanos y sus amigos claman por su aparición. Seis meses parece un tiempo más que suficiente para que los organismos de seguridad del Estado tengan pistas adecuadas para conocer el tipo de secuestro de que se trata. Descartaríamos un secuestro político pues Germán es un magnífico ciudadano mas nunca ha tenido ansia de poder y mucho menos en ese campo.
Pareciera que no es un secuestro de hampa común pues éstos se caracterizan por la solicitud de exageradas sumas de dinero con lo que las sociedades han permitido el florecimiento de un asqueroso negocio.
Mucho menos lo podemos ubicar dentro de la reciente proliferación de los llamados secuestros "express" pues estos inicuos delitos tienen como característica fundamental que su duración se cuenta en horas y a lo sumo un par o trío de días. Descartados estos tres móviles y vista la poca efectividad de los organismos de seguridad del Estado, debemos llegar a la conclusión de que su explicación puede encontrarse dentro de acciones cuya interpretación se reserva a mentes fértiles y que son capaces de llegar a conclusiones que están lejos de catalogarse dentro de lo que debe suceder en un país que se precie de tal. Venezuela está indignada, se pecha y agrede a los mejores ciudadanos, se complacen los peores delitos, se utiliza dinero del Estado, es decir, de todos los venezolanos, para entrenar a miembros de la sociedad, que deberían estar al servicio y protección de ella, para que realicen acciones lejanas a sus obligaciones. Estamos ante situaciones de país forajido o en vías de extinción. Dios nos libre. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (*): Publicado en El Universal. Consignado a OyN por el autor. |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en