¿Dónde está Germán? |
Escrito por Ing. Rafael Diaz Casanova |
Viernes, 28 de Agosto de 2009 07:35 |
![]() Fue salvajemente interferido, cuando abandonaba su diaria labor y se dirigía pacíficamente a llenar sus funciones de padre y de desprendido ciudadano. El silencio y la apatía han sido característica predominante de las autoridades ante este delito. Ya lo dijimos en oportunidad anterior, el 24 de abril, cuando en estas mismas páginas electrónicas expresábamos: "Consideramos al secuestro como el más terrible de los delitos que se le puede perpetrar a una persona. Creemos que puede considerarse que supera al asesinato pues, como lo hemos corroborado con amigos que han regresado de un secuestro, este evento deforma la personalidad del secuestrado, altera de manera medular a la familia e incide desfavorablemente en la comunidad de sus amigos y de sus compañeros de trabajo". La familia de Germán se encuentra en estos días con un tremendo dilema, ha nacido una pareja de nietos, los primeros, y su abuelo está impedido de conocerlos. Su madre, sus hijos y nueras, sus nietos, sus hermanos y sus amigos claman por su aparición. Seis meses parece un tiempo más que suficiente para que los organismos de seguridad del Estado tengan pistas adecuadas para conocer el tipo de secuestro de que se trata. Descartaríamos un secuestro político pues Germán es un magnífico ciudadano mas nunca ha tenido ansia de poder y mucho menos en ese campo.
Pareciera que no es un secuestro de hampa común pues éstos se caracterizan por la solicitud de exageradas sumas de dinero con lo que las sociedades han permitido el florecimiento de un asqueroso negocio.
Mucho menos lo podemos ubicar dentro de la reciente proliferación de los llamados secuestros "express" pues estos inicuos delitos tienen como característica fundamental que su duración se cuenta en horas y a lo sumo un par o trío de días. Descartados estos tres móviles y vista la poca efectividad de los organismos de seguridad del Estado, debemos llegar a la conclusión de que su explicación puede encontrarse dentro de acciones cuya interpretación se reserva a mentes fértiles y que son capaces de llegar a conclusiones que están lejos de catalogarse dentro de lo que debe suceder en un país que se precie de tal. Venezuela está indignada, se pecha y agrede a los mejores ciudadanos, se complacen los peores delitos, se utiliza dinero del Estado, es decir, de todos los venezolanos, para entrenar a miembros de la sociedad, que deberían estar al servicio y protección de ella, para que realicen acciones lejanas a sus obligaciones. Estamos ante situaciones de país forajido o en vías de extinción. Dios nos libre. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla (*): Publicado en El Universal. Consignado a OyN por el autor. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en