67 años de Fe y Alegría y su derecho de nacer |
Escrito por Luis Ugalde (Sociólogo) |
Jueves, 10 de Marzo de 2022 00:00 |
Aquella insignificante semilla venezolana resultó tan buena que se extendió por el mundo. Ahora llueven alabanzas, pero conforme a la ley no tenía derecho a nacer y con una supervisión diligente aquella lamentable escuela hubiera tenido que abortar. Nace en el 23 de enero en Catia en un pobre rancho sin condiciones para escuela, con los niños sentados en el suelo, sin sillas ni pupitres, con dos maestras adolescentes de 15 años con estudios de sexto grado. Tampoco había presupuesto e inventaron la primera rifa con los zarcillos que donó una joven voluntaria universitaria de la UCAB. Es patente la negligencia del Ministerio de Educación, no solo con esa escuela, sino con cientos de Fe y Alegría que fueron naciendo en Venezuela y en otros países de América Latina. Incluso se glorian de nacer “donde termina el asfalto”. Justificados por la necesidad
En rueda de prensa del 4 de marzo, la profesora Noelbis Aguilar, directora del programa Escuela de Fe y Alegría, manifiesta las graves dificultades que tienen con los salarios de hambre, sin recursos para mantener las escuelas y con educadores y educandos carentes de medios telemáticos para complementar la educación presencial con el telestudio. Nos dice la profesora Aguilar: “a pesar de las circunstancias en un contexto de crisis no se cerraron las escuelas”. En Fe y Alegría, 30% del personal abandonó la escuela para sobrevivir y en las escuelas del Estado el porcentaje puede llegar al 70%; la pérdida mayor es en educación media general y media técnica. En Fe y Alegría para sostener la escuela han contado “con el apoyo de los mismos maestros, los padres y representantes, organizaciones que aportan comida, útiles, reparaciones menores”. Maestros y familias han organizado horarios y suplencias de acuerdo a los tiempos posiblesde educadores que se rebuscan con otros trabajos. El sueldo, dice la profesora, no podría ser menor de $ 400 mensuales, que es la canasta básica. Celebramos el espíritu fundacional de Fe y Alegría contra la resignación y la fatalidad, tan necesario hoy para inventar nuevas formas de educación, colaboración y sinergia entre los diversos factores. Por encima de todo está la necesidad del niño, del joven y de Venezuela de recibir educación de calidad. La necesidad manda y tiene que nacer un nuevo Estado obediente a la sociedad y sus urgencias vitales, no secuestrado por ningún partido político o grupo de poder.
|
El Becatón de la UCAB alcanzó los US$ 305.000La Universidad Católica Andrés Bello superó su meta en el Becatón UCAB 2023, jornada de recaudación de fondos para apoyar |
Samsung lanza sus televisores Neo QLED 2023 en Venezuela¡La espera ha terminado! Samsung Electronics trae a Venezuela los televisores de última generación de la línea Neo QLED 2023 en versiones 8K y 4K. |
UCAB consolida los e-Sports con alianzasSimpletv se une a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para impulsar y consolidar los e-Sports en Venezuela. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Campeón y subcampeón de la desvergüenza absoluta“Jair Bolsonaro, es peor que Nicolás Maduro” ¡Tamaño insulto! |
Tío JoséAsí le decíamos a José Guanchez. Hijo de Teotiste Guanchez. Hermano de Olimpia, de María Teotiste (Tití), |
La narrativa cínica de LulaLuis Inácio Lula da Silva trata de moverse entre dos aguas de forma acompasada. |
PDVSA: un balance (Parte I)PDVSA: Fue por décadas la única petrolera latinoamericana con capacidad de refinar más de 3 millones de barriles diarios. |
La rama torcida del socialismoEn el cadalso de las ideas fatuas ancla el socialismo. |
Siganos en