De la Navidad en dictadura |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Jueves, 26 de Diciembre de 2019 09:17 |
Esto, mientras haya aún memoria familiar, porque la pública la perdemos prontamente. Les concedimos poco espacio a la reflexión, abundando ahora el trauma. No obstante, en esta gigantesca pesebrera venezolana, el nacimiento de Jesús ha de apuntar a un generoso camino de significados para creyentes y no creyentes, en medio de la devastación. El período decembrino no sólo apunta a la inmensa y, antes inimaginable, pobreza material, sino a la miseria espiritual perseguida por lo que, al fin y al cabo, es todo un régimen de curso irrefutablemente totalitario. Nada gratuita la situación, la depresión, la abulia, la apatía, el desinterés, la indiferencia hacia uno mismo y los demás, la explican. Por ello, la superación de la dictadura es un llamado a la libertad y a la liberación, dimensiones de un mismo y urgido esfuerzo de compromiso para trascender y autotrascender. . Hallar el sentido y el proyecto de vida a recobrar y realizar en medio de las tempestades más feroces, defendiéndolos y perfeccionándolos para santificarla. La maquinaria publicitaria y propagandística del poder establecido añadidos sus especialistas en psicología social, todavía intenta la resignación y la obediencia en nombre de sus artificiales, interesadas y frágiles consignas. Nos fuerza a profundizar en principios y valores de trascendencia y autotrascendencia, elevando y acerando las convicciones para alcanzar y consolidar el bien y la verdad que significa, en última instancia, descubrir y descubrirnos en Navidad. |*|: Ilustración Carlos Cruz Diez |
Última actualización el Jueves, 26 de Diciembre de 2019 09:33 |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en