Una ola tras otra |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 13 de Mayo de 2009 13:34 |
Ese paseo en el velero Pelic por las islas del Caribe fue minuciosamente capturado en un diario de viaje, luego transformado en novela: Una ola tras otra. La obra es una suerte de aventura posmoderna alternada, sutilmente, con denuncia social y política (navega paralela al golpe de Estado del 11 de abril) , sin obviar el elemento amoroso. El protagonista (Andrés) es un venezolano que se lanza a conquistar el mar, aunque se marea al mínimo cambio de oleaje, utiliza GPS para guiarse y no sabe aparcar su velero en las marinas que visita… Bravo entrecruza muy bien esas tramas y el lector puede maravillarse o decepcionarse, de acuerdo al caso, de lo que va descubriendo en geografías como Boquerón, Nassau, Culebra, Ponce, Anguila o Saint Thomas, que “la poblaron medio centenar de colonos, casi todos criminales, y tras ellos llegaron refugiados franceses, holandeses, alemanes, judíos e ingleses.Desde Copenhagen el rey soñaba con sus Vírgenes como un puente entre África y las Américas para raspar lo suyo de las riquezas caribeñas”. Protagonista y lector emprenden un viaje que los llevará a cuestionarse esa cómoda y segura visión del mundo en la que muchos viven estos días, entendiendo que “la muerte nos acecha en cada esquina, lo sabemos, pero preferimos olvidarla cuando decimos nos vemos pronto… vivir es una casualidad; un pestañeo y ya no estamos”. Una ola tras otra |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en