Últimas noticias del nuevo idiota iberoamericano |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Lunes, 18 de Noviembre de 2024 00:00 |
Fue publicado en el año 2014, siete años después de El regreso del idiota. Para el momento de su publicación buena parte de Latinoamérica, estaba gobernada por la izquierda carnívora, es decir por el neoidiota, muchos de ellos bajo el rótulo del llamado Socialismo del siglo XXI, que nadie pudo definir claramente, debido a que las políticas impulsadas por éste supuesto nuevo socialismo terminaron en lo de siempre, expropiaciones, colectivizaciones, autoritarismo y supuestos hombres providenciales negados desde luego a abandonar el poder y desde luego el desastre económico, como se esperaba de las medidas anti económicas llevadas adelante. Se menciona la importancia que tuvo Venezuela al impulsar todos estos nuevos gobiernos con el financiamiento de los petrodólares debido a un alza inusitada en los precios del petróleo como nunca antes había ocurrido. Se menciona cuales países están gobernados por el neoidiotismo, a saber: Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Nicaragua y desde luego Venezuela. Quienes dirigían para la época a estos países creían renacidos los postulados llevados adelante por el patriarca Fidel Castro y el che Guevara. Los autores destacan que el neoidiota no recurre a la vulgata marxista, ni siquiera tiene que desempolvar el capital de los anaqueles de la biblioteca, sino que recurre a esa biblia, libro sagrado de todo idiota, Las venas abiertas de América Latina del Uruguayo Eduardo Galeano. Según el particular personaje allí está clara la epifanía que explica las causas de la pobreza de los países latinoamericanos y desde luego los caminos para lograr la redención, huelga decir que Eduardo Galeano confesó después de mucho tiempo que estaba en desacuerdo con la mayoría de las cosas que planteo en el famoso libro. Develan los autores que desde Venezuela se le demostró a Fidel que se puede hacer la revolución sin la lucha armada y curiosamente con asesoría de un ultraderechista, el argentino Norberto Ceresole con su teoría caudillo, ejército, pueblo, mediante el cual el caudillo ejerce directamente su liderazgo sobre el pueblo apoyado en las armas del ejército, y a través de la llamada democracia participativa consistente en frecuentes plebiscitos manipulados desde luego. Una vez en el gobierno el caudillo haría todo para destruir a la democracia y sus instituciones. Hay que decir que esta idea no es muy original, ya Mussolini y Gentile habían hecho planteamientos similares. Se analiza con agudeza el caso de Colombia y su ya muy larga lucha contra los grupos subversivos, clasificados como narcos-terroristas por la comunidad internacional. Vale destacar que muchos de estos países le dieron un segundo aire a la fracasada revolución cubana al contratar sus servicios de inteligencia y represión, algo de lo que el cruel régimen cubano puede jactarse. En el libro se demuestra con guarismos comprobados como países que han aplicado medidas de liberad de mercado han tenido éxito, todo lo contrario de los que han adoptado medidas estatistas. Destacan el caso de China como ha avanzado después que Deng Xiaoping lanzó la consigna: enriquecerse es glorioso y aplicó reformas económicas de mercado y se ha convertido en un país económicamente muy poderoso, eso si la dictadura más grande del mundo. El caso de España es tratado como los desvaríos de la izquierda carnívora representada por Rodríguez Zapatero y por los etarras, una fusión letal de izquierdismo con nacionalismo. Finalmente el libro concluye con lo que es el neopopulismo y sus consecuencias. Las prebendas y subsidios que terminan empobreciendo a los ciudadanos, mientras que los gobernantes se atornillan en el poder y ese pueblo que dicen defender se hunde cada día más en la pobreza y la miseria. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en